• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Urge crear un Sistema Nacional de Cuidados, exigen senadores y ONG

Lino Rodríguez Por Lino Rodríguez
20 de abril de 2024
En Voz Laboral
Urge crear un Sistema Nacional de Cuidados, exigen senadores y ONG
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 abr. (AMEXI).- Representantes de organizaciones civiles, gubernamentales y senadores coincidieron en la importancia de avanzar en la creación de un sistema nacional de cuidados para otorgar derechos a quienes se dedican a esta actividad, que en México son principalmente mujeres que llegan a perder oportunidades laborales y de desarrollo al concentrar su tiempo en atender a enfermos, adultos mayores y discapacitados.

Emilienne de León, directora de Emmana Social, comentó que un tema de gran importancia en el sistema de cuidados es la liberación del tiempo, pues lo que más retrasa es el preparado de los alimentos, el lavado y planchado de la ropa, la limpieza de la casa, más allá del cuidado de la familia, y al no tener el acceso a ayuda no pueden liberar su tiempo y no pueden incorporarse económicamente.

Explicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022, el trabajo no remunerado de cuidados equivalía a 7.2 billones de pesos, lo que representa 24.3% del producto interno bruto (PIB), “ese es el tamaño de lo que la economía de cuidados representa para el país”.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

De León Aulina indicó que el porcentaje de tiempo que dedican las mujeres a cuidados cuando tienen hijos pequeños y adolescentes es entre 60% y 70%, por ello no hay negocio que puedan iniciar o empleo al que puedan aplicar.

Emilienne de León, directora de Emmana Social, señala que un tema de gran importancia en el sistema de cuidados es la liberación del tiempo. Foto: Cortesía Emmana Social /AMEXI

Dijo que los cuidados son un trabajo que genera desarrollo y bienestar, por lo que debería ser renumerado, y esta capacidad de las mujeres debe ser reconocida, redistribuida y remunerada.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, señaló que necesitamos construir sociedades igualitarias, humanistas, feministas que pongan en el centro el bienestar de todos, es decir sociedades de cuidados.

Gasman Zylbermann dijo que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, un millón y medio de mujeres no busca un empleo porque no hay quienes hagan estos trabajos de cuidados y como no pueden incorporarse, cuando llega el tiempo de la jubilación una de cada cinco mujeres tiene una pensión contributiva.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, señaló que necesitamos construir sociedades igualitarias. Foto: Cortesía Inmujeres / AMEXI

Reconoció la inversión en el cuidado infantil, pues los niños que reciben buenos cuidados no sólo se desarrollan mejor física y mentalmente, sino que tienen mejores oportunidades económicas en su vida adulta, es un retorno en el capital humano.

Durante el foro “Hacia un Sistema de Cuidados, saldando la deuda histórica”, las senadoras Martha Lucía Micher Camarena y Eunice Renata Romo Molina, presidentas de las comisiones Para la Igualdad de Género y de Desarrollo y Bienestar Social, respectivamente, insistieron en seguir impulsando la creación de este Sistema Nacional de Cuidados en lo que queda de la LXV Legislatura.

La senadora Martha Lucía Micher Camarena insiste en impulsar la creación de este Sistema Nacional de Cuidados en lo que queda de la LXV Legislatura. Foto: Cortesía Senado / AMEXI

Micher Camarena expuso que la iniciativa de crear un sistema para apoyar, remunerar, proteger y dar derechos a las personas cuidadoras, de la que ella es proponente, es complemento de una reforma constitucional enviada por la Cámara de Diputados; sin embargo, ninguna de las dos se ha aprobado en el Senado por diversas circunstancias.

Por tanto, el sistema nacional busca “cuidar a quienes cuidan”, definir los derechos de los cuidadores y hacer un registro nacional de ellos, entre otras disposiciones, además de involucrar a instituciones del Estado como el Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS] y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social [STPS], para compartir esa responsabilidad.

Etiquetas: adultos mayorescuidadnosdiscapacitadosEmilienne de LeónEmmana SocialenfermosIMSSISSSTEPortada 1senadores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Lino Rodríguez

Lino Rodríguez

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
Foto: Leonel Durante López/Corresponsal

Ken Salazar, embajador de EU en México, atiende en Chiapas temas de migración e inseguridad

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?