• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Usuarios de energía eléctrica entregan a Presidencia de la República petición con 232 mil firmas

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
11 de abril de 2024
En Voz Laboral
Usuarios de energía eléctrica entregan a Presidencia de la República petición con 232 mil firmas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 11 abr. (AMEXI).- Organizaciones sociales y campesinas, encabezadas por la Asociación Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), entregaron a la Presidencia de la República un pliego petitorio, respaldado por más de 232 mil firmas de ciudadanos, para la solución de diversos conflictos sociales en el país.

En su manifestación mensual, se realizó una marcha que salió de las instalaciones centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en Avenida Paseo de la Reforma e Insurgentes, hacia el Zócalo capitalino.

Sin embargo, antes de llegar a la plancha del Zócalo, el paso fue cerrado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, por lo que la manifestación se desvió hacia la Calle Corregidora, donde está la oficina de Atención Ciudadana de Presidencia de la República, y donde en donde se hizo una manifestación para que ser atendidos.

Lee: Policías del país convocan a marcha nacional en apoyo a elementos de Campeche

El oficio dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador precisa dos objetivos principales: primero, la entrega de 232 mil firmas de trabajadores y pueblos mexicanos, que plantean demandas sobre los ejes fundamentales Energía, Agua, Trabajo, Tierra – Territorio, Justicia y Educación; y segundo, la solicitud de audiencia pública con el Ejecutivo federal.

En su marcha de cada mes

“Este 11 de abril de 2024, nos movilizamos nuevamente como cada 11 de cada mes, en una marcha… para hacer entrega a usted. Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, los integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), el Frente Popular Revolucionario (FPR), La Comunidad de Llano Grande Azcapotzaltongo, Nicolás Romero Estado de México,  Comunidad Indígena de San juan Tlacotenco  Morelos Municipio de Tepoztlán, El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), de dos cajas que contienen la firma de ciudadanos mexicanos”, indica el documento.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/entrega-de-firmas-ANUEE.mp4

Dichas cajas contienen 232 mil firmas, como una entrega parcial, pues la acción continuará hasta concluir la cifra que marca la campaña “Un millón de firmas”.

Los documentos fueron signados por trabajadores, usuarios de electricidad, integrantes de pueblos originarios y comunidades indígenas, colonos, maestros, jóvenes, estudiantes y mujeres, de los estados de México, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Ciudad de México.

Esto es lo que demandan

Las demandas de estas organizaciones reunidas en la Jornada Nacional para Articular las Luchas Actuales son abajo la reforma energética neoliberal, renacionalización del sector eléctrico, electricidad como derecho humano, tarifa social justa y borrón y cuenta nueva, y no a la privatización del agua.

Te Puede Interesar

Sindicatos de educación media superior llaman a marcha nacional este martes en la CDMX

Sindicatos de educación media superior llaman a marcha nacional este martes en la CDMX

27 de octubre de 2025
Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025

Asimismo, trabajo para la heroica resistencia electricista del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la permanencia del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA) para la seguridad hídrica de México y reinstalación a los trabajadores del estado de San Luis Potosí despedidos.

Además, la defensa del territorio, en contra de la represión, judicialización y criminalización de la protesta social, presentación con vida de los desaparecidos y de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Lee: Trabajadores del Senado y la Cámara de Diputados se manifestaron por despidos anticipados

También, libertad a los presos políticos y justicia para los asesinados, no a la militarización del país; alto al exterminio de los pueblos originarios mediante la violencia, la represión, persecución y despojo de tierras y territorio para la implementación de los megaproyectos.

Igualmente, la reinstalación de la mesa de negociación Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el presidente López obrador, solución a las demandas del magisterio, abrogación total de la Reforma Educativa; y solución a las demandas de las organizaciones sindicales y populares de todo el país.

Etiquetas: ANUEEfirmasmarcha mensualpeticiónPortada 1Presidencia de la República
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Sindicatos de educación media superior llaman a marcha nacional este martes en la CDMX

Sindicatos de educación media superior llaman a marcha nacional este martes en la CDMX

27 de octubre de 2025
Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025

Comunidades mazahuas del Estado de México luchan por el reconocimiento de su municipio indígena

24 de octubre de 2025

La extinción del INCA Rural pone en riesgo la soberanía alimentaria: STINCA

23 de octubre de 2025
Next Post
AMPI se pronuncia por facilitar a los jóvenes el acceso a vivienda propia

AMPI se pronuncia por facilitar a los jóvenes el acceso a vivienda propia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?