• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México, donde los desaparecidos son “desaparecidos”

Más de 100 mil son los desaparecidos en el país, de los cuales, muchos fueron borrados de las listas oficiales, no existen para el gobierno.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
30 de agosto de 2024
En The Exodo
Madres buscadoras de Oaxaca exigen justicia y la aparición de sus hijos desaparecidos.

Madres buscadoras de Oaxaca exigen justicia y la aparición de sus hijos. AMEXI/Foto/corresponsales

CompartirCompartirCompartir

Luis Carlos Rodríguez

Una persona desaparece cada 40 minutos en México. Las publicaciones en redes sociales, sobre todo en Facebook, de adolescentes, jovencitas y niños que como por arte de magia no regresaron a sus casas son ya parte del panorama diario.

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

Mensajes desesperados de madres, de familiares para compartir, para ayudar a su búsqueda, pero en México no pasa nada, eso no importa, “vamos requeté bien”, nos dicen.

No son 10 mil personas, con los que se podría llenar un estadio de futbol de provincia, ni 20 mil;  es más, ni 100 mil, con los que se retacarían en las gradas y en la cancha del Estadio Azteca a las personas, a las niñas, a las jóvenes, a los muchachos, incluso a la gente en edad productiva que salieron de su casa a la escuela, al trabajo, a jugar y no volvieron.

En este sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en esta semana rendirá su Sexto Informe de Gobierno, esos datos, como esos miles, tampoco aparecen.

Lee: Tomás Martínez Pinacho: crimen transexenal y justicia a medias

No importan para su política de seguridad, de abrazos y no balazos, de militarización, los más de 115 mil desaparecidos en lo que va de su gobierno, con nombre, apellido, un rostro, una familia, una historia.

¡115 mil personas! Eso significa, de acuerdo con la Fundación para la Justicia, que en promedio al menos uno de cada 207 hogares en México tiene a una persona desaparecida, una silla vacía y un dolor que no acaba.

Herencia para Claudia

Es la herencia que deja el gobierno saliente de López Obrador a la presidenta electa, y una crisis forense que no ha sido superada.

Parecen sólo números, como las cifras alegres que se presentan en la mañanera, pero no lo son. En lo que va de 2024 se han registrado 8 mil 320 desaparecidos, es decir, en promedio en México desaparece una persona cada 40 minutos, de acuerdo con los propios datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

La fundación advierte que de entre las víctimas, alarma el grave aumento de desapariciones de personas extranjeras, que se ha disparado de menos de 10 al año hasta antes del año 2000, a cerca de mil desapariciones en los últimos tres años, según las cifras oficiales.

Son, en su mayoría, migrantes que buscan rutas alternas a la militarización de las rutas y caen en manos de los cárteles. Eso no se dirá en el informe presidencial. Para 2024 esta tendencia va a la alza, toda vez que en el primer semestre de 2023 se registraron 233 personas extranjeras desaparecidas y en el mismo periodo de 2024 aumentó 20%, al llegar a 280.

Y lo peor de todo ello es que son las madres buscadoras quienes en prácticamente todo el país están con una pala, con sus manos, rascando en fosas clandestinas para encontrar los restos de sus hijos, nietos, esposos. En Palacio Nacional se han burlado de ellas, las han despreciado; es más, han desaparecido a miles de desaparecidos de las listas oficiales. No existen, es politiquería, les dicen. Tal Cual.

Etiquetas: AMLOComisión Nacional de BúsquedadesaparecidosPortada 1The Exodo

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

“¿Cuánto pagaste para que violen a tu hija?”: Texas lanza campaña para disuadir la inmigración ilegal

20 de diciembre de 2024

Ciudades Santuario, bajo acecho

15 de diciembre de 2024
Next Post
Puebla sacó empate a Mazatlán con sabor a triunfo

Puebla sacó empate a Mazatlán con sabor a triunfo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?