• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Paren el genocidio en Gaza, detengan la guerra en Medio Oriente

Senderos

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
9 de octubre de 2024
En Senderos
Bombardeo israelí en Gaza deja 71 muertos y cerca de 300 heridos

Ataque israelí en campamento de refugiados de Al-Mawasi. Foto: Ma'an.

CompartirCompartirCompartir

El 7 de octubre se cumplió un año desde el ataque del grupo islamista Hamas en territorio israelí. En respuesta, el gobierno sionista de Israel, liderado por Benjamín Netanyahu, lanzó cientos de misiles y masacró al pueblo palestino en la Franja de Gaza, en el Medio Oriente, lo que se convirtió en un genocidio y una afrenta contra la humanidad.

Los datos del genocidio en Gaza son alarmantes: más de 50 mil personas asesinadas, de las cuales el 69% son mujeres y niños, según informes de diversas organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos.

A esto se suman 10 mil desaparecidos, más de 100 mil heridos y más de 2 millones de personas desplazadas que sufren hambre y miseria en los campamentos. Esta es la crisis humanitaria tras un año de ataques en la Franja de Gaza.

Te Puede Interesar

"ni pardas ni gueras, puras mentiras en tus mañaneras" pancarta de manifestante en huelga nacional de la CNTE

Guerra mediática contra la CNTE, impulsada desde la Presidencia

28 de mayo de 2025
El Gobierno de México presentó hoy a la CNTE una nueva propuesta para mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE.

¿Sheinbaum todavía cree que puede derrotar a la CNTE en la huelga nacional?

23 de mayo de 2025

Al borde de convertirse en un conflicto regional en Medio Oriente

Israel no se conforma con su ofensiva en Gaza, ahora arrastra al conflicto a otros países de la región, como Siria, Irán, Yemen y Cisjordania; y desde este mes de septiembre comenzó a invadir territorio libanés, extendiendo la violencia a este país árabe.

Irán, enemigo histórico de Israel y sus aliados, el imperialismo británico y estadunidense, está al borde de una guerra total con Israel debido a los recientes ataques de ambas partes.

El 29 de septiembre, el ejército israelí bombardeó posiciones estratégicas en Yemen, controladas por los hutíes, dejando puertos y plantas de energía inhabilitados, además de varias bajas civiles.

¿Quiénes ganan en esta guerra contra la humanidad?

La sangre y destrucción que asola a millones de familias en el Medio Oriente no beneficia a los pueblos. Al contrario, agrava la crisis humanitaria en la región. Mientras tanto, en los palacios de Europa, los centros bursátiles de Londres y Wall Street, están los verdaderos ganadores que convierten esta tragedia en ganancias.

Son los dueños de la industria bélica y sus gobiernos, quienes llenan sus bolsillos mientras el imperialismo de Europa y Estados Unidos financia esta guerra. Los 22 mil 500 millones de dólares que Estados Unidos ha destinado a Israel para la compra de misiles y balas demuestran que los beneficiarios son aquellos que fomentan la guerra.

Los gobiernos árabes y sus intereses en el conflicto

Los gobiernos de los países árabes, en su mayoría islamistas, representan los intereses de pequeñas élites de sus burguesías nacionales. No son auténticos representantes de las clases trabajadoras ni de los pueblos.

Estos gobiernos buscan apoyo militar y económico de potencias como Rusia y China, comprometiendo incluso parte de su soberanía.

Un año después de que Hamas lanzó un masivo ataque en el sur de Israel, la guerra sigue sin tregua. 7 oct. 2024 AMEXI. Foto: Al Yazira

La amenaza de una guerra regional y la crisis política en Medio Oriente

Las disputas entre potencias imperialistas, las contradicciones étnicas y la inestabilidad política en el Medio Oriente hacen que la región sea extremadamente vulnerable a una escalada bélica regional. Esta situación podría desencadenar una serie de revoluciones de diversas índoles.

En este contexto, la clase obrera y los pueblos tienen una oportunidad de avanzar en su lucha por la emancipación. Para ello, deberán superar el control religioso, luchar contra la guerra y las potencias imperialistas, y derrocar a sus propios gobiernos. Un ejemplo es la lucha del pueblo palestino por la construcción de una Palestina libre, laica y soberana.

La paz, tarea de la clase trabajadora mundial

Es fundamental recordar que la paz es una tarea que debe liderar la clase obrera mundial. Solo a través de su unificación y movilización podrán detener este genocidio y esta guerra contra la humanidad.

Es necesario que la clase obrera y los pueblos del mundo se unan en una lucha global contra la guerra y el imperialismo, formando un Frente Único Antifascista y Antiimperialista Mundial. Solo así se podrá decir a los responsables del genocidio: ¡Paren el genocidio en Gaza, detengan la guerra!

Sólo así podemos seguir abriendo los senderos de nuestra lucha de clases.

Etiquetas: genocidioGuerraMedio OrientePalestinaSenderos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

"ni pardas ni gueras, puras mentiras en tus mañaneras" pancarta de manifestante en huelga nacional de la CNTE

Guerra mediática contra la CNTE, impulsada desde la Presidencia

28 de mayo de 2025
El Gobierno de México presentó hoy a la CNTE una nueva propuesta para mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE.

¿Sheinbaum todavía cree que puede derrotar a la CNTE en la huelga nacional?

23 de mayo de 2025

La crítica de derecha es vil oportunismo

30 de abril de 2025

1 de mayo proletario y de cómo los gobiernos lo tergiversan

22 de abril de 2025
Next Post
PRI presentan acción de inconstitucionalidad contra RPJF

PRI presentan acción de inconstitucionalidad contra RPJF

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?