En un contexto internacional marcado por tensiones crecientes en Medio Oriente, el Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su postura histórica de apoyo a una solución pacífica en el conflicto entre Israel y Palestina.
Durante una conferencia de prensa en Querétaro, la mandataria subrayó la importancia del reconocimiento mutuo de ambos Estados como un paso fundamental hacia la paz duradera en la región.
“México ha tenido una posición desde hace años, no solo de los gobiernos de la Cuarta Transformación, sino de administraciones anteriores. Reconocemos tanto al Estado palestino como al Estado de Israel y apostamos por la construcción de una salida pacífica”, declaró Sheinbaum, destacando la continuidad de una política exterior basada en principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de controversias.
Presidente Trump:
«Me complace anunciar que esta tarde EEUU se retiró del antisemita Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y terminó todo el financiamiento a la UNRWA que canalizaba dinero a Hamás y que fue muy desleal con la humanidad». pic.twitter.com/jVyTUqmFhE— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) February 5, 2025
Te puede interesar: Liberan a tres israelíes tras permanecer 470 días secuestradas por Hamás
Un pronunciamiento en medio de nuevas tensiones internacionales
El pronunciamiento de la presidenta mexicana se da tras la polémica propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de asumir el control de la Franja de Gaza, una región que ha sido epicentro de conflictos violentos entre Israel y el movimiento palestino Hamas.
El liderazgo palestino responde a los planes de la administración estadounidense y del presidente Trump de desplazar al pueblo palestino y apoderarse de sus tierras: pic.twitter.com/NZdOycUQJX
— Embajada del Estado de Palestina en México (@PalestineMX) February 5, 2025
Esta iniciativa ha generado preocupación en la comunidad internacional, al considerarse una posible escalada en una zona ya afectada por décadas de violencia y tensiones geopolíticas.
En este contexto, Sheinbaum reiteró que el diálogo y la diplomacia son herramientas esenciales para la resolución de conflictos internacionales.
“La necesidad de reconocer a ambos Estados y de construir una salida pacífica es nuestra posición y ha sido la posición histórica del gobierno de México”, afirmó la presidenta.
El principio de No Intervención y el rol de México en el ámbito global
México ha sostenido, desde hace décadas, una política exterior que busca mediar y fomentar el entendimiento entre las naciones, basada en los principios constitucionales que rigen su diplomacia.
Estos principios, consagrados en el Artículo 89 de la Constitución mexicana, incluyen la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza, y el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos.
En línea con estos principios, Sheinbaum también se refirió al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba, una medida que, según la mandataria, afecta directamente a la población civil más que a los gobiernos.
“Los bloqueos económicos no dañan a los gobiernos, dañan a los pueblos. Siempre hay que poner el diálogo por encima de todo”, enfatizó.
También puedes leer: ¿En qué consiste el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas?
El diálogo como pilar de la construcción de paz
La presidenta mexicana concluyó su intervención subrayando el compromiso de su gobierno con la construcción de la paz global, defendiendo el diálogo como la herramienta principal para resolver diferencias entre naciones.
“Cerrar la puerta y no dialogar, creo que no es nunca la opción. La construcción de la paz requiere de diálogo permanente”, recalcó Sheinbaum, dejando claro que México continuará desempeñando un papel activo en la promoción de la diplomacia internacional.
En un panorama mundial donde resurgen posturas nacionalistas y unilaterales, México se mantiene firme en su vocación histórica de ser un puente para el entendimiento y la cooperación entre los pueblos.
Su postura frente al conflicto israelí-palestino, así como respecto a las políticas hacia Cuba, refleja la continuidad de una política exterior basada en la defensa de la soberanía, la paz y los derechos humanos.
📌Times Square, Nueva York:
“Hamás, ¿dónde están los bebés Bibas?”
El 7 de octubre, terroristas de Hamás secuestraron cruelmente a Shiri y sus dos niños, Kfir y Ariel Bibas, de su casa y los llevaron cautivos a Gaza. han pasado 487 días. ¿Dónde están? pic.twitter.com/gnilb95XGi
— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) February 4, 2025
El mensaje de la presidenta Sheinbaum no solo reafirma la posición de México en asuntos internacionales, sino que también envía un recordatorio a la comunidad global sobre la importancia del respeto mutuo y la diplomacia como vías insustituibles para la resolución de conflictos.