En Oaxaca las autoridades estatales y el Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecen la repatriación a los miembros de la caravana que busca llegar a la frontera con Estados Unidos.
La nueva caravana de más de 290 personas viene de la frontera sur con Guatemala, ya cruzó Chiapas y llegó a Oaxaca, donde avanzó por Chahuites y Tapanatepec y hay la instrucción de regresarlos a sus países de origen.
De acuerdo a la versión oficial, en el grupo viajan 210 hombres, 50 mujeres y 30 niños originarios de Guatemala, Nicaragua, Venezuela y Colombia.
Rescate migratorio para que vuelvan a sus países
El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López adelantó que se buscando un acercamiento para ofrecerles el rescate migratorio para que puedan volver a sus países sanos salvos.
El funcionario dijo los migrantes que caminan por Oaxaca y Chiapas en la búsqueda de llegar al centro y norte de México han dejado de hacerlo ante las medidas enérgicas implementadas por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La disminución de esta actividad ha sido más del 80%, actualmente los migrantes temen arriesgarse por ser detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) y prefieren quedarse en Chiapas para hacer sus trámites de solicitud de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Gobierno de Oaxaca apuesta por una migración ordenada y segura
En tanto, el gobernador de Oaxaca, Salomon Jara dijo que en su administración apuesta por una migración ordenada y segura.
Rechazó que su gobierno vaya dar apoyos a los migrantes para quedarse en Oaxaca y se pronunció por que Estados Unidos invierta en Centroamérica y los países expulsores de migrantes adoptando los programas sociales exitosos que tiene México como «Sembrando Vida», y «Jovenes Construyendo el Futuro», para que la gente se arraigue y tenga empleo e ingreso.







