Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, presidentes del Senado y Cámara de Diputados, respectivamente, adelantaron que impugnarán ante el Tribunal Electoral si el Instituto Nacional Electoral (INE) no cancela registro de candidaturas de juzgadores por no gozar de buena reputación.
Gutiérrez Luna explicó que no pueden pronunciarse sobre casos particulares, si el INE no cancela registro de candidaturas de juzgadores, como se lo pide el Congreso.
“Lo único que nosotros podemos referir es en todo caso qué acción jurídica se toma y nada más”, señaló.
El presidente de la Cámara Baja indicó que esperarán a conocer el contenido completo de la determinación del INE para decidir, junto con Fernández Noroña, la ruta legal a seguir.
“Esperaremos la determinación, lo platicamos con Noroña que lo único que podemos referir es la acción jurídica que se toma y nada más, porque decir algo más allá implicaría no adecuarnos a lo que establece la Constitución y la ley”, declaró.
El proceso sigue su curso
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña reiteró que no hará comentarios mientras el proceso siga en curso.
“Yo reto al INE a que nos diga dónde está esa atribución legal en la Constitución. Yo no creo que tengamos esa atribución”, afirmó.
Sin embargo, señaló que si el INE llegara a rechazar las candidaturas, existe la posibilidad de acudir al Tribunal Electoral.
Lee: Congreso de la Unión solicita al INE cancelar registro de candidaturas al Poder Judicial
Poder Legislativo cumplió
Fernández Noroña indicó que si el Tribunal Electoral tampoco resuelve, el Poder Legislativo ya habrá hecho su parte.
“Si el INE se da por muerto, vamos al TEPJF, no creo que el Senado tenga la atribución de bajar candidaturas; el camino legal era presentar las impugnaciones y es lo que hicimos”, expresó.
Subrayó que el Senado no hizo público ningún dato y eso es responsabilidad de quien lo haya hecho.
“No vayan a acusarnos después de que estamos llamando a no votar por las personas que nosotros consideramos no idóneas”, refirió.
No hay idoneidad, insiste
Fernández Noroña precisó que no hay idoneidad de algunas personas, pero eso lo resolverán las instancias electorales.
Consideró incorrecto el uso de estos casos de excepción para golpear el proceso que va muy bien, en el que participará la gente para decidir la integración del Poder Judicial Federal.
“La elección será extraordinaria, el pueblo está atento al proceso y decidirá muy bien con su voto”, afirmó.
Con base en lo dispuesto en los artículos 95 y 97 de la Constitución, ambos legisladores expusieron que 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”.
Por eso, piden cancelar el registro de candidaturas de juzgadores de la elección judicial.
Además, expresaron que ocho candidaturas más no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho puntos.