• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Narco mexicano usa 155 mil drones para vigilar frontera con EU 

El narco mexicano usa 155 mil drones para vigilancia en la frontera, denunció la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. 

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
9 de mayo de 2025
En Internacionales, Nacional
El narco mexicano usa 155 mil drones para vigilancia en la frontera, denunció la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. 

El narco mexicano usa 155 mil drones para vigilancia en la frontera, denunció la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Foto: Inside Crime / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

El uso de drones por parte del crimen organizado en la frontera sur de Estados Unidos alcanzó niveles alarmantes, con 155 mil, informó Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). 

En entrevista con medios de comunicación mexicanos, Chávez reveló que desde febrero de 2022 detectaron casi 155 mil incursiones de drones en la zona fronteriza, una táctica que los cárteles utilizan para vigilar operativos y facilitar el tráfico de drogas, armas y personas.

 

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

WARNING: This is a restricted area! Illegal aliens will be arrested and prosecuted if caught in a National Defense Area (NDA). @CBP and @DeptofDefense are working together to keep our nation safe. pic.twitter.com/8lAP8RMR9g

— CBP (@CBP) May 9, 2025

“Tenemos la amenaza de drones todos los días. Estos drones utilizados por los cárteles están haciendo vigilancia en nuestras operaciones, grabando, identificando rutas, y son muy peligrosos para nosotros”, señaló Chávez. 

“No sólo es una amenaza operativa, es una amenaza directa a la vida de nuestros oficiales”, declaró.

Patrulla Fronteriza intensifica esfuerzos

La Patrulla Fronteriza redobló sus esfuerzos destinando más del 80% de sus agentes a patrullajes activos en la zona, dejando apenas un 20% para labores administrativas. 

La funcionaria detalló que el sector donde se tiene el mayor número de decomisos de más de 9 mil 500 libras de marihuana, 780 libras de cocaína, 240 de metanfetaminas y cerca de 30 armas de fuego en lo que va del año, así como grandes sumas de dinero ligadas al narcotráfico.

Te puede interesar: CBP decomisa más de mil 600 libras de metanfetamina en Calexico

Videos de uso de drones

La funcionaria también alertó sobre videos difundidos en redes sociales donde se observa el uso de drones armados:

“Yo he visto videos donde los drones están armados y causan daño a seres humanos. Mi gran preocupación es que estas tácticas terminen afectando a nuestros oficiales o soldados militares.”

Aunque no reveló los nombres específicos de los cárteles involucrados, Chávez afirmó que las autoridades ya tienen mapeadas a las organizaciones criminales activas en la región sur de Texas y el norte de México, particularmente en áreas como Matamoros, Ciudad Mier, Miguel Alemán y Roma.

 

Under the leadership of @POTUS Trump and @Sec_Noem, Border Patrol is stopping illegal aliens and illicit drugs from entering our country. pic.twitter.com/R5NNh14bS2

— Homeland Security (@DHSgov) May 8, 2025

Texas, donde más decomisos se registran

La cooperación con las fuerzas militares mexicanas es clave en los esfuerzos para contrarrestar esta amenaza binacional, así como la inversión en tecnología anti-dron para neutralizar estas incursiones y convertirlas en fuentes de inteligencia.

En uno de los pocos casos confirmados, Gloria Chávez detalló sobre un incidente ocurrido en 2023 en el que un dron fue utilizado para transportar cocaína:

“Fueron unas siete libras. No era mucho, pero fue suficiente para demostrar cómo están utilizando esta tecnología para burlar la frontera.”

Gloria Chávez subrayó que el crimen organizado está evolucionando constantemente:

“Cuando se refuerza una zona, cambian su estrategia. Si cerramos los pasos por tierra, van al río. Si vigilamos el río, usan drones. Si bloqueamos drones, intentan por carretera. Siempre están un paso adelante.”

Por ello, enfatizó que este tipo de amenazas deben tratarse como una prioridad de seguridad nacional:

“Esta no es sólo una cuestión migratoria o antidrogas. Es un problema de soberanía, de protección a la vida humana y de seguridad fronteriza en el más alto nivel.”

Uso de drones en la actualidad 

El mensaje de Chávez es claro: el uso de drones por parte de los cárteles no es una posibilidad futura, sino una realidad presente que exige una respuesta inmediata y coordinada. 

La frontera sur enfrenta un nuevo tipo de guerra, donde la tecnología y la inteligencia criminal se convierten en armas invisibles, y como toda amenaza moderna, no respeta fronteras.

También te puede interesar: Agentes de CBP interceptan ocho intentos de tráfico de cocaína en Otay Mesa

Border security = National Security.

Thinking of crossing the border illegally? Think again. CBP’s partnership with @DeptofDefense in establishing National Defense Areas ensures that our border remains secure. pic.twitter.com/VnUdlYi7OR

— CBP (@CBP) May 9, 2025

Etiquetas: cárteles mexicanosCBPdronesEstados UnidosFrontera norteMEXICOPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
En Día Mundial de la Salud, proteger a madres y recién nacidos

Día de Madres: El regalo perfecto sí existe: ¡te damos las mejores ideas!

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?