INE instalará Mesa de Seguridad para jornada judicial
Desde muy temprano, el INE instalará la Mesa de Seguridad que vigilará el proceso electoral. A pesar del despliegue nacional coordinado, la jornada judicial enfrentará sus primeros tropiezos: en Chiapas, nueve casillas no podrán instalarse. Veracruz y Durango concentran más de 180 solicitudes de protección.
INE instalará Mesa de Seguridad desde las primeras horas del domingo
A partir de las 6:00 horas de este domingo, se instalará la Mesa de Seguridad para la jornada judicial 2025, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que el instituto trabaja de forma coordinada con el Gabinete de Seguridad y otras dependencias. Agregó que el propósito es garantizar y vigilar el desarrollo pacífico de esta elección inédita.
“Desde las seis de la mañana estará instalada la Mesa de Seguridad en coordinación con las dependencias de seguridad para darle puntual seguimiento”, puntualizó Taddei Zavala.
📸#GaleríaINE Hoy inauguramos la sala de prensa de las #Elecciones2025Mx, un espacio para los diversos medios de comunicación, quienes podrán dar seguimiento al desarrollo de la Jornada Electoral de este 1 de junio. #ElecciónJudicial pic.twitter.com/NufpEvxn8y
— @INEMexico (@INEMexico) June 1, 2025
Nueve casillas no se instalarán en Chiapas
De las más de 84 mil casillas previstas en todo el país, el INE informó que únicamente nueve no podrán instalarse. Detalló que todas esas casillas corresponden al estado de Chiapas. Hasta el momento, no se reportan afectaciones similares en otras entidades.
La consejera presidenta confirmó las cifras durante la inauguración de la Macrosala de prensa del INE. Desde ese recinto se dará cobertura a la elección judicial, en la que se renovarán 881 cargos entre ministros, magistrados y jueces, por primera vez mediante voto popular.
Veracruz y Durango concentran solicitudes de protección
Durante la misma conferencia, Guadalupe Taddei dio a conocer que se recibieron 14 solicitudes de seguridad para candidaturas federales. Cinco correspondieron al ámbito del INE.
Tres de estas solicitudes incluyeron la necesidad de vehículos y escoltas, mientras que otra únicamente implicó la instalación de una línea telefónica de emergencia. Las nueve restantes fueron presentadas este sábado y están bajo análisis de la Mesa de Seguridad federal.
En el caso de los procesos judiciales a nivel local, la consejera reveló que 182 solicitudes de seguridad han sido registradas hasta este sábado. De ellas, 179 corresponden al estado de Veracruz y tres a Durango, donde las elecciones judiciales coinciden con comicios locales ordinarios.
Lee: TEPJF confirma el acuerdo del INE que prohíbe “acordeones” en elección judicial
Mesa de Seguridad que instalará el INE, compromiso institucional
La titular del INE reiteró que el instituto está preparado para hacer frente a los desafíos de esta jornada judicial 2024, considerada inédita por el volumen de cargos en disputa y el contexto político en el que se desarrolla.
Aseguró que la coordinación interinstitucional con fuerzas de seguridad tiene como fin garantizar que todas las candidaturas y votantes cuenten con condiciones seguras durante el proceso electoral, a pesar de los riesgos reportados en algunas regiones.







