Como todos los deportes, el ciclismo forja el carácter de los niños y los prepara a trabajar en equipo, Consideró la maestra Carolina Hernández, mejor conocida como «Caro, quien además destacó que los aleja del sedentarismo principal cómplice de la obesidad y enemigo público número uno de la salud.
Por ello, declaró la maestra «Caro», quien desde hace más de una década imparte esta disciplina, el andar en bicicleta requiere destreza, equilibrio, concentración y coraje, factores que serán una parte fundamental en el desarrollo y vida de los menores.
Lee: México sube al podio en la Copa del Mundo de Paraciclismo
En el Centro Recreativo Pilares Viaducto, «Caro» como la llaman sus alumnos y alumnas, no es sólo una instructora de ciclismo, sino también mecánico de las bicicletas que le dieron las autoridades de la Alcaldía de Venustiano Carranza, ya que infla las llantas, las repara y mantiene en buen estado para que sus pequeños se diviertan en una área destinada única exclusivamente para los futuros campeones de este deporte.
El segundo lugar de Isaac del Toro, la motivo a seguir en su escuela de bicicletas
En su momento y en este contexto, se emocionó con el segundo lugar que logró el mexicano Isaac del Toro en el Giro de Italia 2025, cuya hazaña lo convirtió en el primer ciclista nacional en alcanzar esa posición en esa prestigiada carrera.
No dejaba de comentar a sus alumnos lo que hizo «Del Toro» y, sobre todo, la disciplina y preparación que tuvo para colocar a México en el podio de esa carrera ciclista.
El ciclismo, destacó la maestra «Caro», es un deporte completo y extenuante que sirve para formar el carácter de los niños, independientemente de que sea para muchos de ellos, solo un juego o una distracción para olvidarse un poco de lo duro que es la vida.
Lee: Isaac del Toro deslumbra y logra el subcampeonato del Giro de Italia
Esta reflexión, le recordó que hace más de 12 años atiende a niñas y niños en diferentes centros deportivos y recreativos y, ahora en Pilares Viaducto trabaja incansablemente de lunes a sábado, donde en punto de las 4 de la tarde «Caro», acomoda sus bicicletas en espera de la llegada de sus niños.
Para la maestra Caro, los niños son todo en su vida
En todo momento se refiere así a ellos, pues los infantes no sólo ven en ella a una maestra, sino también a una amiga, guía y hasta confidente, pues cuando observa que algún menor llega triste se acerca y platica con él, para conocer el problema que le aqueja.
Incluso, los orienta y explica que todas las situaciones por más difíciles que sean tienen solución, cuyas palabras los ánima a incorporarse al grupo de niñas y niños que a diario pasan horas montados en las bicicletas o disfrutando de los juegos de mesa junto con sus demás compañeritos.
También, les provee de juguetes y ropa que le donan algunos padres de familia o abuelitos que acompañan a sus nietos al Pilares de Viaducto, donde también socializan con otros adultos, mientras sus pequeños se divierten.
Para la maestra «Caro», los menores son todo para ella, al igual que su centro de trabajo, al grado de que hace unas semanas fue su cumpleaños y prefirió festejarlo con sus alumnos, familiares y amigos, en Pilares Viaducto.
Pastel y atole fue el menú que preparó a sus alumnos como si ellos fueran los festejados
Sin esperar más regalos que el cariño de las niñas y niños, así como el de los adultos que los llevan a Pilares Viaducto, Carolina Hernández, partió su pastel al lado de un enorme ramo de flores que le regalaron.
Su hermano le obsequió el pastel que hicieron sus familiares, otras amigas llevaron atole, gelatina y ella, disfruto de atender a sus invitados, mientras reflexionaba que tan bendecida era por disfrutar el cariño de sus niños.
Entre platos de pastel y muestras de cariño de los asistentes, «Caro», recordó algunos de los años que le ha dedicado a los menores, quienes ven en ella, a una amiga con la cual pueden conversar de cualquier tema a sabiendas que sus consejos serán de gran utilidad para ellos.