En un gesto que marcó diferencia frente a la celebración oficial del Banco de México (Banxico), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y el Centro Cultural Manuel Gómez Morin organizaron anoche una jornada académica que logró reunir a cuatro exgobernadores del banco central, en el marco de su centenario.
El evento, titulado “Baluarte de la Institucionalidad (1925–2025)”, se convirtió en un espacio de reflexión profunda sobre la historia, los retos y el futuro de una de las instituciones más sólidas del país.
El rector del ITAM, Arturo Fernández, abrió la jornada destacando el vínculo histórico entre el instituto y el Banco de México, así como el legado de Manuel Gómez Morin, fundador del banco y figura clave en la creación del ITAM.
“Custodiar su archivo no es sólo un privilegio, sino una fuente permanente de inspiración”, afirmó.
Retos y transformaciones de Banxico
La jornada incluyó mesas de diálogo con la participación de Miguel Mancera, Guillermo Ortiz, Agustín Carstens y Alejandro Díaz de León, quienes compartieron experiencias personales sobre momentos críticos como la crisis de 1982, la conquista de la autonomía en 1994 y la respuesta ante la pandemia de Covid-19.
Todos coincidieron en que la autonomía del banco sigue siendo su principal activo institucional.
Ortiz y Díaz de León abordaron el papel del SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios) y la transformación digital del sistema financiero, mientras que Carstens, mediante un mensaje en video, subrayó que la independencia del banco es clave para preservar la estabilidad de precios.

Mancera, por su parte, en un mensaje grabado, recordó los orígenes del banco y su evolución como referente técnico y ético.

Cabe mencionar que Mancera, Carstens y Díaz de León son egresados del ITAM, mientras que Ortiz es de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mirada histórica sobre Banxico
Además, historiadores como Eduardo Turrent y Javier Garcíadiego ofrecieron una mirada retrospectiva sobre la fundación del Banco de México, situándolo como pieza clave en la reconstrucción del Estado mexicano tras la Revolución y la Gran Depresión.
Se destacó su papel como emisor, supervisor bancario y promotor del desarrollo económico durante el “milagro mexicano”.
Fue notoria la ausencia de la actual gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, egresada del Tecnológico de Monterrey, lo que convirtió al evento en una cita simbólica hacia el pensamiento económico que ha definido al banco durante décadas.
El 25 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rodríguez Ceja encabezaron el evento conmemorativo por el centenario de la fundación del Banxico, oficialmente el 1 de septiembre de 1925, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), sin la presencia de los cuatro exgobernadores de la institución.
Con esta convocatoria, el ITAM no sólo rindió homenaje al Banco de México, sino que reafirmó su papel como espacio de pensamiento económico, institucionalidad y memoria histórica.
 
			







