• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

2023, el año más cálido de la historia: ONU

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
20 de marzo de 2024
En Internacionales
2023, el año más cálido de la historia: ONU
CompartirCompartirCompartir

Ginebra, 20 mar (AMEXI).- El año 2023 fue el más caluroso desde que se tienen registros de temperaturas, reveló un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El organismo, dependiente de Naciones Unidas, señaló que la temperatura media mundial el año pasado fue 1.45 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales de 1850 a 1900.

Al presentar el informe, la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, dijo que se trata también de la década más calurosa y dio la voz de alarma sobre el estado del clima mundial.

Te Puede Interesar

Secretario general de la ONU.

ONU celebra concesión del Nobel de la Paz a Corina Machado

10 de octubre de 2025
Radar Informativo Internacional (10 de octubre)

Radar Informativo Internacional (10 de octubre)

10 de octubre de 2025

Recordó que «los conocimientos científicos sobre el cambio climático existen desde hace más de cinco décadas”, pero admitió que “hemos perdido toda una generación de oportunidades».

En su opinión, la respuesta al cambio climático se debe regir por «el bienestar de las generaciones futuras, no por los intereses económicos a corto plazo».

El informe de la OMM confirma que se han batido récords con respecto a los niveles de gases de efecto invernadero, las temperaturas en superficie, el calor y la acidificación de los océanos.

También el aumento de nivel del mar, la capa de hielo marino de la Antártida y el retroceso de los glaciares, lo cual perjudica a ecosistemas vitales y sistemas alimentarios.

Asimismo, los glaciares sufrieron la mayor pérdida de hielo registrada (desde 1950), con un deshielo extremo tanto en el oeste de Norteamérica como en Europa.

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Secretario general de la ONU.

ONU celebra concesión del Nobel de la Paz a Corina Machado

10 de octubre de 2025
Radar Informativo Internacional (10 de octubre)

Radar Informativo Internacional (10 de octubre)

10 de octubre de 2025

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025

10 de octubre de 2025

José Jerí asume presidencia de Perú, tras destitución de Boluarte

10 de octubre de 2025
Next Post
INEGI estima aceleración de economía en febrero

INEGI estima aceleración de economía en febrero

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?