• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes: izar bandera Palestina junto a la de la clase obrera

Eco de los universitarios por Palestina llega a México y plantan campamento en CU en protesta

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
6 de mayo de 2024
En Opinión, Senderos, Voz Laboral
Jóvenes universitarios izan la bandera de Palestina junto a la del Partido Comunista de México Marxista Leninista, en el campamento de CU. AMEXI/Foto/Florentino López.

Jóvenes universitarios izan la bandera de Palestina junto a la del Partido Comunista de México Marxista Leninista, en el campamento de CU. AMEXI/Foto/Florentino López.

CompartirCompartirCompartir

El pasado jueves 2 de mayo, estudiantes y colectivos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instalaron un campamento a las afueras de Rectoría, en solidaridad con el pueblo Palestino, como eco de las movilizaciones estudiantiles que se propagan por todo Estados Unidos.

Allá, las movilizaciones estudiantiles en forma de campamentos en sitios simbólicos de cada universidad, iniciaron el 17 de abril en la Universidad de Columbia, con el reclamo de al alto al genocidio en la Franja de Gaza y la ruptura de los convenios entre sus instituciones con las empresas que financian la masacre contra el pueblo palestino.

Lee: Alumnos pro-Palestina toman edificio universitario en Nueva York

Te Puede Interesar

Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025
La regresión autoritaria. Foto ibor Janosi Mozes en Pixabay

La regresión autoritaria

10 de octubre de 2025

La represión contra los universitarios

La incursión policiaca contra ese primer campamento en la que se propinaron golpes a los manifestantes y se tuvieron 100 estudiantes detenidos, provocó indignación en miles de jóvenes de todo el país, quienes inmediatamente replicaron esta acción. Hoy hay a más de 125 universidades con acciones similares, entre las que se encuentran instituciones tan prestigiosas como el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard.

Son decenas de miles de estudiantes cuya presión obliga a poner en primer plano la cuestión Palestina en ese país, que destina más recursos económicos, tecnológicos y militares que cualquier otro en el mundo, para que Israel asesine a más de 35 mil palestinos, deje malheridos a más de 80 mil y desplace a 2 millones de personas que viven en condiciones infrahumanas.

Policías reprimen a estudiantes en Estados Unidos, por tema Palestina

La oligarquía financiera gobernante en Estados Unidos, fiel a su tradición fascista y sionista, lejos de reconocer lo justo de los reclamos, inició una cacería de brujas. Empezó con poner en el banquillo de los acusados a los propios rectores, citando a algunos de ellos a declarar en la Cámara de Representantes.

Comenzó la criminalización de los jóvenes estudiantes

También promovió que la gran mayoría de las autoridades universitarias solicite la intervención policial para reprimir brutalmente al movimiento estudiantil. A la fecha acumula cerca de 2 mil jóvenes detenidos y otros miles amenazados de ser expulsados de las universidades.

Las acusaciones contra los jóvenes son variadas y burdas: antisemitismo, fascismo, violencia; a pesar de la gran escalada represiva, las manifestaciones no cesan, por el contrario, crecen, no sólo en Estados Unidos.

Lee: Estados Unidos veta ingreso de Palestina a la ONU

De hecho, antes, aunque no en esta magnitud, hubo manifestaciones estudiantiles en Reino Unido, Francia y Alemania, por mencionar los más emblemáticos, cuyos países también forman parte del selecto grupo de potencias imperialistas que prestan apoyo económico y militar al sionismo israelí en su cometido genocida.

El eco llega a México, la chispa se enciende

Ahora, en la UNAM, la Universidad más importante de América Latina, tiene el primer eco de esta lucha. El campamento, en las islas de Ciudad Universitaria (CU) es una gran chispa para el movimiento estudiantil en México que viene de un golpe que le propinó el Estado con la llegada del actual gobierno y otro tanto, la pasada pandemia.

Lee: Instalan campamento en islas de CU en apoyo a Palestina

Son muy jóvenes quienes han de cuidar esta chispa, alimentarla para encender el corazón de toda su generación; para ello, siempre será indispensable recuperar las grandes enseñanzas de los movimientos estudiantiles del 68, del CEU(1986-87) y del CGH (1999-2001), sólo así, este movimiento logrará trascender.

El riesgo de este movimiento es que sólo sea una moda

Es una alegría saber que los jóvenes de hoy sean protagonistas de la lucha de clases y abracen la causa Palestina; pero nadie nos perdonará si no advertimos que este movimiento tiene un gran riesgo de convertirse en una moda más u otras formas que el postmodernismo suele impregnar a las luchas juveniles, conduciéndolos al abismo de la pequeña burguesía.

El único camino que hoy tiene la juventud, para trascender su lucha más allá, es conectándolos con los múltiples nervios que tiene la lucha obrera en todos nuestros países; superar la idea de que el genocidio en Palestina podrá detenérsele sólo en el campus universitario.

Claro que este levantamiento estudiantil es un gran resplandor que ilumina la lucha contra este hecho criminal, pero es indispensable reconocer que es el propio sistema capitalista imperialista el que lleva en su ADN la esencia antihumana. Por lo tanto, la lucha real contra cualquier guerra imperialista más temprano que tarde terminará siendo una lucha contra el propio sistema capitalista.

Este 7 de mayo se cumplen 7 meses (214 días) desde que inició la ofensiva sionista contra la franja de Gaza; y los jóvenes del mundo y en la UNAM se levantan por Palestina. En este contexto y para trascender los senderos de nuestra lucha hay que exclamar fuerte y claro: ¡Jóvenes del mundo: junto a la bandera de Palestina, hay que izar la bandera de la clase obrera!

Etiquetas: Estados UnidosestudiantesgenocidioPalestinaUNAM
Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025
La regresión autoritaria. Foto ibor Janosi Mozes en Pixabay

La regresión autoritaria

10 de octubre de 2025

Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

10 de octubre de 2025

Lanzan convocatoria a Premios al Mérito Cooperativo 2025; construyendo un México mejor

9 de octubre de 2025
Next Post
Con banda tradicional, inician festejos del 5 de Mayo en Nueva York

Fraude cibernético bancario; instituciones y expertos advierten señales para prevenir y denunciar

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?