• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cepal confía en México; deja en 2.5% crecimiento para 2024

Significa una desaceleración respecto al avance de 3.2% el año pasado.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
9 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
Japonesa R&I ratifica calificación de México por solidez económica

Fitch ratificó la calificación de México. AMEXI/ FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 may. (AMEXI). – La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantuvo en 2.5% su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en este año, como lo estimó en diciembre pasado.

De acuerdo con la actualización sus proyecciones de crecimiento económico para los países de la región, esta nueva estimación de la Cepal para el Producto Interno Bruto (PIB) de México significa que el último año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador registrará una desaceleración respecto al avance de 3.2% en 2023.

No obstante, es la tasa más alta estimada por otros organismos financieros internacionales, que recientemente recortaron sus previsiones para la economía de México en este año.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Ahora, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima un crecimiento para la economía mexicana de 2.4%, el Banco Mundial (BM) prevé un alza de 2.3% y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronostica un aumento de 2.2% este año.

El nuevo pronóstico de la Cepal para el crecimiento de México para 2024 se ubica apenas en el rango más bajo del intervalo de entre 2.5% y 3.5% previsto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Pronósticos para AL

La Cepal revisó levemente al alza la proyección de crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en 2024.

Según nuevas estimaciones dadas a conocer hoy, el organismo de las Naciones Unidas prevé que la región crecerá en promedio 2.1% este año, desde 1.9% previsto en diciembre pasado.

Por regiones, prevé crecimientos para América del Sur de 6%, América Central y México de 2.7% y El Caribe (excluyendo Guyana) de 2.8 por ciento.

“La expansión esperada para la región en 2024 se mantiene en la senda del bajo crecimiento económico observado en los últimos años, y el gran desafío es cómo avanzar hacia un crecimiento más alto, dinámico e inclusivo”, indicó.

Señaló que la región está enfrentando un escenario internacional complejo, caracterizado por un crecimiento de la actividad económica y el comercio global por debajo de sus promedios históricos.

Esto, junto con tasas de interés que permanecen altas en los países desarrollados, redundando en mayores costos de financiamiento para los países emergentes, incluida la región.

En el ámbito interno, agregó, la tendencia a la baja de la inflación ha dado espacio para los bancos centrales de varios países implementaran disminuciones en sus tasas de interés de política, a partir de lo cual se podría esperar un impacto favorable sobre la actividad económica.

Etiquetas: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)crecimiento económicoMEXICOPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Ocho militares detenidos por caso Ayotzinapa continuarán juicio fuera de prisión

Ocho militares detenidos por caso Ayotzinapa continuarán juicio fuera de prisión

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?