• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial recorta a 2.3% crecimiento para México en 2024

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
10 de abril de 2024
En Economía y Negocios
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 10 abr. (AMEXI). – El Banco Mundial (BM) recortó a 2.3% su expectativa de crecimiento para la economía mexicana en este año, último del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde 2.6% estimado en enero pasado, debido a que no ha aumentado la inversión por la relocalización de empresas, fenómeno conocido como nearshoring.

Para 2025, el primero del sexenio de quien resulte ganador en las elecciones presidenciales del 2 de junio próximo, el organismo internacional mantuvo en 2.1% su pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de México y para 2026 estima una mayor desaceleración a sólo 2 por ciento.

Los pronósticos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la economía mexicana en este año están un rango entre 2.5% y 3.5% en este año y un intervalo entre 2% y 3% en 2025.

Te Puede Interesar

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

16 de junio de 2025
Shakira cambia horario del concierto en CDMX | AMEXI/FOTO: IG @shakira

¿Cómo ir a los conciertos sin caer en la quiebra?

16 de junio de 2025

El BM mencionó que a pesar del entusiasmo en torno al nearshoring, la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina reales sigue por debajo de los niveles observados hace 12 años,

Además, los anuncios de inversiones nuevas siguen disminuyendo, incluso en México, subrayó en su nuevo “Competencia: ¿el ingrediente que falta para crecer?”.

Nearshoring, sin concretarse

El economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, William Maloney, dijo que el banco ha considerado a México como el principal representante del nearshoring, pero hasta ahora no ha aumentado significativamente la relocalización de empresas hacia el país.

“Al principio había información, pero si vemos los números de inversión extranjera y los anuncios de fábricas que empiezan de cero, no hemos visto grandes comienzos, no hemos visto aumentos en fabricación, en inversiones en México y eso es una sorpresa”, dijo en videoconferencia.

Precisó que falta de energía en el norte de México, “hay falta de agua y hay tal vez una cierta falta de guía para que los inversionistas extranjeros naveguen en el sistema mexicano”.

PIB en América Latina

Para la economía de América Latina, el Banco Mundial también recortó su previsión de crecimiento para la región a 1.6% en 2024, desde 2.3% en su estimación anterior, ante los bajos niveles de inversión y consumo interno que se suman a las presiones de altas tasas de interés y enormes déficits.

El organismo anticipó que la región crecerá 2.7% en 2025 y 2.6% durante 2026, si bien advirtió que las estimaciones son más bajas con relación a otras partes del mundo.

Etiquetas: Banco Mundialeconomía mexicananearshoringPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

16 de junio de 2025
Shakira cambia horario del concierto en CDMX | AMEXI/FOTO: IG @shakira

¿Cómo ir a los conciertos sin caer en la quiebra?

16 de junio de 2025

Lluvias intensas: estas son las entidades más vulnerables financieramente ante desastres

16 de junio de 2025

Canasta básica cada vez más cara; checa los productos con mayores alzas en junio

16 de junio de 2025
Next Post
El ultimo viaje

"El último viaje": relata los últimos días, antes del asesinato del periodista Moisés Sánchez

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?