Chino Rodríguez es un boxeador muy celoso con su intimidad en los entrenamientos y sus campamentos, pero el mexicano finalmente abrió las puertas.
Antes de su pelea con Omar Chávez, previo a la que se canceló en Pachuca en octubre pasado y la que sí se realizó en San Luis Potosí en enero, el medallista olímpico permitió el acceso para que se grabara un documental.
“Yo desde el primer acercamiento les abrí las puertas. Es un tema también muy complicado y controversial, sobre todo aquí en el boxeo”, dijo el Chino Rodríguez.
“Tengo la escuela y todos mis compañeros han sido así, de que las cámaras siempre lejos, ya que debe de ser el entrenamiento un lugar cerrado”, agregó.
Pero FCO Group tuvo el acceso a los vestidores, al equipo del Chino Rodríguez y al mismo pugilista para grabar el documental “48 horas antes”, que se puede ver en youtube.
“Creo que eso juega un poquito en contra (que la gente no sepa cómo son los entrenamientos) porque no dejas ver cómo se trabaja, cómo trabaja un campeón”, agregó el medallista olímpico.
“Muchas veces genera como esa expectativa y pues bueno, a mí me dan ganas de hacerlo público, ¿por qué no abrirle la puerta a la gente?”, preguntó Misael.
Sabe que no se hablarían cosas más específicas como del corte de peso o de estrategias, pero es un gran ejercicio para que la gente sepa cuál es su manera de trabajo, lo que piensa él y la gente a su alrededor.
Lee: Acabó la polémica y el morbo: Misael Rodríguez venció a Omar Chávez
“Que más gente se interese en mi carrera y sobre todo en el boxeo, que vean también que es un sacrificio”, afirmó.
Y ante las críticas que se generan en la actualidad hacia los boxeadores, el Chino Rodríguez quiere demostrar con el documental el esfuerzo que hacen los pugilistas cada día.
“Los comentaristas se han vuelto más críticos que comentaristas, se han enfocado más en desprestigiar a veces al boxeador y es un poco triste. Ojalá que lo tomen un poco más en cuenta y que esto pueda ayudar a revertir esa situación”, concluyó.