América y Monterrey se enfrentarán por segunda ocasión en una final del fútbol mexicano y presagia una emocionante y dramática conclusión, después de la imagen que han mostrado durante la liguilla y la gran calidad que poseen en sus plantillas.
América, en busca del tricampeonato
Las Águilas vienen de propinar un contundente 0-4 en el global a Toluca, en cuartos de final, y de disputar una histórica semifinal de vuelta contra Cruz Azul, cuyo marcador finalizó con un espectacular tres goles a cuatro a favor de los azulcremas.
La mejora de América es notable en comparación con la fase regular, donde finalizó en el séptimo puesto y sufrió goleadas contra los mismos Cruz Azul (4-0), líder del torneo con una puntuación récord, y Toluca (4-0), segundo de la clasificación.
A pesar de los cuestionamientos, André Jardine recuperó la mejor versión de sus dirigidos y están a dos partidos de hacer historia, si el próximo domingo son capaces de defender su doble corona para proclamarse por vez primera en el fútbol mexicano: tricampeones.
Monterrey, revitalizado con Demichelis
El semestre de Rayados tampoco fue sencillo. En agosto, el club confirmó la destitución de Fernando ‘Tano’ Ortiz, después de la eliminación en Leagues Cup y el mal arranque liguero, lo que derivó en la presentación de Martín Demichelis como nuevo entrenador.
Con el arribo del ex técnico de River Plate, Monterrey pasó de ser un equipo totalmente volcado al ataque y consiguió mayor equilibrio en defensa. Muestra de ello fue el ‘Clásico Regio’ frente a Tigres, cuya victoria por 4-2 fue clave para entrar directo a liguilla.
En esas instancias, Monterrey desató todo su poderío ofensivo. En cuartos de final, aplastó a Pumas en la vuelta con un contundente 2-5 a domicilio; mientras que en semifinales ante Atlético San Luis, se repuso de caer por la mínima, con un arrollador 5-1 de local.
La localía, ¿un arma de doble filo?
A diferencia de hace cinco años, cuando la vuelta se jugó en el Estadio Azteca, la definición será en el Estadio BBVA, Nuevo León, donde Monterrey cuenta con un historial negativo que, curiosamente, surgió a partir de derrotar al América en una semifinal.
En el Clausura 2016, Rayados eliminó a las Águilas con un polémico penal pitado en contra de Miguel Samudio, el cual fue anotado por Edwin Cardona. En la final, recibió a Pachuca, que se coronó como visitante tras un penalti errado por el mismo Cardona.
Desde entonces, los regiomontanos no han podido coronarse en casa y sumaron otra final perdida contra Tigres en el Apertura 2017. Esta racha negativa habría sido rota en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando vencieron al América en 2021.