Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), aplaudió la permanencia del pugilismo en el programa olímpico.
Luego de algunos meses de incertidumbre y de que el boxeo estuviera cerca de ser eliminado rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, esta semana quedará confirmada su presencia.
“Los Juegos Olímpicos de París trajeron aire fresco al boxeo, ya se confirmó que el boxeo seguirá en los Olímpicos de Los Ángeles 28, estamos celebrando de manteles largos”, dijo Mauricio Sulaimán,
Durante la tradicional conferencia del CMB en los Martes de Café, el mandamás del organismo dijo que dicha decisión es de gran importancia, pues el boxeo amateur va de la mano con el profesional.
“Sin ellos (los boxeadores) no hay nada, del boxeo amateur y del olímpico al profesional es un mismo engranaje que necesita que se vaya coordinando en todos los sentidos”, comentó.
Golovkin, uno de los artífices para salvar al boxeo
Cuando el boxeo estaba en mayor riesgo, el excampeón mundial kazajo Gennady Golovkin asumió un cargo que fue fundamental.
World Boxing fue el organismo que comenzó a luchar por la permanencia y Golovkin fue nombrado presidente de la Comisión Olímpica.
Su trabajo y constantes reuniones para defender el boxeo olímpico rindieron fruto y el boxeo seguirá en el programa olímpico.
Lee: México, a ganar en boxeo medallas en Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028
“Hay que felicitarlo y reconocerle que le ha regresado todo lo que el boxeo le dio ya con este acto”, comentó Mauricio Sulaimán.
Lo que hizo Golovkin para hablar y defender el boxeo es lo que todos deberían hacer, añadió el dirigente.
“Está haciendo lo que todos los boxeadores deberían hacer, que es integrarse y no quedarse callados, no permitir una amenaza que durante varios años fue AIBA, ahora IBA. Muchos callaron, él peleó y logró el éxito”, afirmó.