El Comité Olímpico Internacional (COI) y sus marcas Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano e Invierno, así como Juegos Olímpicos de la Juventud, ya tiene ingresos por 7 mil 500 millones de dólares, sólo durante el periodo 2025 a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
El 4 de febrero pasado, el COI informó del convenio firmado con Televisa Univisión por los derechos de transmisión exclusivos en televisión abierta, de paga y plataformas digitales para México.
Durante los Juegos Olímpicos París 2024 participaron atletas de 2024 países y el COI vende a cada televisora de esas naciones los derechos de transmisión de las pruebas.
El COI informó después de los acuerdos con las empresas TCL (televisores y demás electrodomésticos), ABInBev (Corona cero) y Allianz (seguros) y, al igual que con Televisa Univisión, en ninguno comunicado reveló las millonarias cifras en dólares que los llevó a seguir unidos.
Este miércoles, en la 144ª Sesión del Comité Olímpico Internacional del (COI), que se desarrolla en Costa Navarino, Grecia, el organismo amplió que ya dispone de 6 mil 900 millones de dólares para el periodo 2029-2032 y 4 mil millones para el 2033-2036.
Explicación de cifras
El presidente de la Comisión de Finanzas del COI, Miang Ng explicó que los ingresos del organismo rector del olimpismo fueron de 7 mil 700 millones de dólares durante el periodo 2021-2024.
El potencial financiamiento del COI radica en la globalización de los Juegos Olímpicos de Verano, en virtud que los de París 2024, los más bellos en la historia, tuvieron un récord del 84% de audiencia mundial, lo que significa que 5 mil millones de personas y que, a su vez se traduce, en que más de la mitad de la población mundial vio las hazañas de los atletas.
Lee: Thomas Bach siente paz por apegarse a los valores del COI
De esos millones y millones de dólares se distribuye el 90% en los periodos de unos Juegos Olímpicos a otros, siendo para atletas, Federaciones Internacionales, Comités Olímpicos Nacionales, Comités Organizadores (como de los Juegos Centroamericanos y del Caribe) y Organizaciones Reconocidas por el Movimiento Olímpico.
Esto equivale, a que el COI distribuyó al día 4.7 millones de dólares en todo el mundo en los últimos 4 años, para ayudas a los atletas en su participación hacia las diferentes competencias de preparación y clasificación, así como a los diversos organismos.