El alemán Thomas Bach resaltó hoy que los Juegos Olímpicos son permanentes por sus valores y que la familia olímpica debe estar unida y apegada a esos valones para perdurar.
Thomas Bach inauguró hoy la 144ª Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) en el centro de Olimpia, la cuna de los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia y de la era moderna por su creador el francés Pierre de Coubertin.
“Estos valores deben recordarnos siempre que somos parte de algo más grande que nosotros mismos. Por eso, siempre debemos anteponer los valores. Esta es nuestra responsabilidad: llevar estos valores con humildad, dignidad y transmitirlos a las próximas generaciones”, expuso Thomas Bach.
Indicó que aunque son sólidos, estos valores también son frágiles y por ello los antiguos Juegos Olímpicos llegaron a su fin cuando los intereses políticos y comerciales tomaron su control y relegaron los valores a un segundo plano.
Tuvieron que pasar casi 2000 años para que Pierre de Coubertin los reviviera con esos mismos valores, entre ellos el de paz para todos y la participación universal.
Porque desde los antiguos Juegos Olímpicos existió la tregua olímpica, la ekecheiria, que permitió un paro en las guerras, para que los deportistas transitarán, compitieran y volvieran a sus lugares de origen sin ninguna dificultad.
Eterno agradecimiento a Grecia
Por ello destacó estar en Olimpia, como un eterno agradecimiento a Grecia, por regalar esos valores, la democracia y los Juegos Olímpicos a la humanidad.
Enfatizó que esos valores deben ser una manifestación el jueves, cuando los presidentes de los Comité Olímpicos Nacionales otorguen su voto y elijan al nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
Lee: Thomas Bach y las crisis del Covid, dopaje ruso y amaño en boxeo
Thomas Bach compartió que se va tranquilo de la presidencia del COI, por haber cumplido la encomienda de esos valores.
El jueves será la votación para elegir al nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional y el 23 de junio se hará la ceremonia de cambio de poderes a quien reciba la mayor cantidad de votos durante la 144a Sesión del COI.
Thomas Bach, quien enfrentó la crisis de la pandemia mundal de Covid, el uso sistemático de sustancias dopantes del deporte de Rusia y la corrupción en la Federación Internacional de Boxeo, entre otros obstáculos, deja la presidencia del COI después de 12 años de gobierno.