Al participar en una ceremonia por el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su reconocimiento al expresidente Lázaro Cárdenas por recuperar para el pueblo de México el control de sus recursos energéticos, con ello, dijo, se dio fin a décadas de explotación extranjera y de abusos contra los trabajadores.
“El general Lázaro Cárdenas entendió que el petróleo era un recurso estratégico y elemento fundamental para la autodeterminación y el desarrollo nacional. Pemex es símbolo y baluarte de nuestra nación, que ha resistido todos los esfuerzos neoliberales para desmantelarlo, debilitarlo y privatizarlo, pero no lo lograron”, expresó.
En este sentido destacó que Petróleos Mexicanos (Pemex) está de pie y se recupera como la más importante empresa pública de México.
Lee: Expropiación petrolera: La producción nacional
Reconocimiento a AMLO
En su discurso por el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, externó su reconocimiento al expresidente Andrés Manuel López Obrador pues, dijo, durante su mandato se logró detener la privatización y fortalecer a Pemex.
“Y así como el general Lázaro Cárdenas defendió con firmeza los intereses del pueblo, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum encarna esa misma voluntad de transformación, de justicia social y de defensa de la soberanía”, concluyó.
Beneplácito por aprobación de corridas de toros sin violencia
En otro tema, la jefa de Gobierno expresó su satisfacción por la aprobación de la iniciativa que prohíbe las corridas de toros con violencia.
Por medio de un mensaje en la red social X, Brugada señaló que con estas acciones la capital da cuenta de su compromiso con los derechos de los animales.
“Saludamos con gran alegría la decisión del Congreso de la Ciudad de México, de avalar en lo general el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia, decisión con la que avanzamos en la #CapitalDeLaTransformación hacia una Ciudad que respeta los derechos de los animales y que no tolerará que sean objeto de maltrato ni violencia”, escribió.
Este día, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 61 votos a favor en lo general y particular un dictamen que cambia las reglas de la llamada “Fiesta taurina” con estas modificaciones se impide que los toros sean maltratados o sacrificados durante estos espectáculos.
Saludamos con gran alegría la decisión del Congreso de la Ciudad de México, de avalar en lo general el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia, decisión con la que avanzamos en la #CapitalDeLaTransformación hacia una Ciudad que respeta los derechos de los…
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) March 18, 2025