El futbol mexicano y de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe (Concacaf) están de fiesta, de manteles largos, porque Pachuca disputa este miércoles la final de la Copa Intercontinental de la FIFA 2024.
Tuzos de Pachuca está en el día histórico, el día de hacer una proeza y de lograr una hazaña, de triunfar sobre el gigante Real Madrid.
El conjunto que se adjudica la cuna del futbol mexicano, ya sabe lo que es coronarse fuera de canchas mexicanas o lo que significa, conquistar un trofeo internacional.

Pachuca es el único equipo mexicano que conquistó la Copa Sudamericana, en aquellos años en que los clubes mexicanos fueron permitidos participar en esa competencia y también en la Cola Libertadores de América.
El 20 de noviembre de 2006 empató 1-1 en casa y el 13 de diciembre triunfó en el estadio de Colo Colo de Chile por 2-1 y por marcador global de 3-2 se coronó.
Camino de Pachuca a la final ante Real Madrid
El 1 de junio pasado, Tuzos de Pachuca triunfó en su Estadio Hidalgo por 3-0 sobre el club estadunidense Columbus Crew, en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Así ganó por sexta vez en su historia este trofeo y también la representación de la zona en la Copa Intercontinental.
Aquella noche, el venezolano Salomón Rondón marcó en los minutos 12 y 67 y Emilio Rodríguez al 32.
Ya en la Copa Intercontinental, triunfó en su debut por 3-0 ante el eufórico Botafogo, que recién conquistó la Copa Libertadores de América y también el campeonato del futbol brasileño.
Oussama Idrissi (al minuto 50), Nelson Deossa (66) y Salomón Rondón (80) marcaron los goles de la brillante exhibición ante el Botafogo, para conquistar el trofeo Derbi de las América.
Así pasó a la ronda semifinal, donde se enfrentó al club egipcio Al Ahly, contra el cual empató 0-0 en los 90 minutos y en los tiempos extras.
Los dramáticos penales
Y se fueron a la ronda de penales, donde los de Pachuca fallaron las dos primeras ejecuciones y los de El Cairo se pusieron 3-1 y herraron los disparos cuatro y cinco.
Entonces llegaron a la muerte súbita que se definió con el fallo de Khaled Abdul Fattah y Pachuca se impuso 6-5 por la vía de los penales.

El histórico Real Madrid
Real Madrid se coronó en la Champions League el 1 de junio pasado, al derrotar por 2-0 al alemán Borussia Dortmund, con goles de Dani Carvajal y Vinicius Júnior.
Así, por quinceava vez levantó la Orejona, el trofeo más prestigioso a nivel club en el mundo y obtuvo su pase directo a la final de la Copa Intercontinental de la FIFA.
Real Madrid llega a la final sin ser el equipo avasallador, porque en la actual competencia de la Champions League lleva tres triunfos y tres derrotas, 12 goles marcador y 11 recibidos y 9 puntos y con ello hasta está cerca de la eliminación a la segunda fase del torneo.
En su último partido en el campeonato español, empató 3-3 en la visita que le hizo a Rayo Vallecano y en la tabla general es tercero con 37 puntos, apenas uno menos que Atlético de Madrid y Barcelona.

Su constelación de jugadores, entre ellos Vinicius Júnior y Kylian Mbappé, ponen al Real Madrid como el máximo favorito al triunfo en el encuentro de mañana, pero Rayo Vallecano ya enseñó que sí se le puede hacer daño.
Pachuca ya obtuvo un tercer lugar
La Copa Intercontinental nació para definir qué equipo es el mejor del mundo entre europeos y sudamericano y así se disputó entre 1960 y 2004.
A partir de 2000 a 2023 se desarrolló como Mundial de Clubes, donde un equipo mexicano ya fue finalista, en 2020, y fue Tigres de la UANL, quien perdió por 1-0 ante el alemán Bayern.
Lee: Pachuca contra Real Madrid por la Copa Intercontinental de la FIFA
Pachuca conquistó un tercer lugar, en la edición de 2017, al golear por 4-1 a Al-Jazira, de Emiratos Árabes Unidos.
Este miércoles enfrenta Pachuca al Real Madrid, en partido a desarrollarse en el Estadio de Lusail, Catar.