La Selección Mexicana tuvo un buen inicio, con un equilibrio de juego hasta los 15 minutos y después los de casa se adueñaron del balón y de las acciones.
Pero la primera de gol la generó la Selección Mexicana mediante la prolongación del balón que hizo Guillermo Martínez hacía un solitario Jorge Ruvalcaba, quien disparó, pero directo al portero, al minuto 20.
Mientras la línea defensiva tricolor, comandada por los centrales Ramón Juárez y Eduardo Águila, contuvieron el ataque local, adelante “Memote” recibió el esférico en un pase largo y, con una marca pegajosa, realizó disparo raso y el arquero se quedó con la de gajos, en el minuto 27.
Desde antes ya habían empezado a jugar con soltura a la ofensiva y al minuto 33, en un arribo, Ruvalcaba tocó a la izquierda para Jesús Gallardo, quien devolvió el esférico que dejó pasar el primero y la de gajos llegó a Erik Lira, quien disparó a placer, para el 1-0.

La tercera es la vencida
Un minuto después llegó la jugada para el 2-0, en un pase diagonal del centro a la izquierda para Ruvalcaba, quien otra vez solito avanzó y disparó por abajo y tapó el arquero, en otra falla del atacante.
Después llegó la presión ofensiva de los de casa y el arquero Raúl Rangel tuvo que salvar dos veces su meta, una al tapar el disparo a quemarropa de Enner Valencia y la segunda en un posible autogol de Ramón Juárez.
Y la tercera fue la vencida para Ruvalcaba, quien aprovechó un pase largo desde la zona defensiva, avanzó de izquierda a la portería y a la salida del arquero mandó el balón, ahora, por arriba, y lo anidó en el fondo de la meta local, para el 2-0, al minuto 45.
A defender la camiseta nacional
Los segundos 45 minutos comenzaron con el ánimo ofensivo de los Inter de Porto Alegre, pero fallaron en el toque fino a gol, mientras que los mexicanos mostraron solvencia en el manejo del balón y hasta conexión individual elevada.
Con el acercamiento del silbatazo final, se evidenció que los convocados tricolores en la Selección Mexicana escucharon perfectamente lo que les dijo el entrenador nacional Javier Aguirre:
Entrega, derroche físico y técnico, sin miedo, con fuerza para defender la camiseta nacional.
Y los jóvenes, en su mayoría, no se arrugaron, al jugar en cancha ajena y ante un ambiente hostil, pero nada parecido al de estar en una cancha en Honduras, sino frente a una afición, de más de 45 mil personas en las gradas del Estadio Beira Río, que en todo momento alentó con cánticos estruendosos a su cuadro.
La exhibición de esta noche de la mayoría jóvenes tiene la coincidencia que a nivel categorías menores, México tiene sus mejores resultados, que son el Campeonato Mundial sub17 2011 y la sub 23 ganó la medalla de oro de los Juegos Olímpicos Londres 2012.
Momento histórico para el futbol mexicano
Y en el minuto 86 se dio el momento histórico para la Selección Mexicana y el futbol mexicano, el ingreso a la cancha y el debut de Gilberto Mora, un futbolista de 16 años de edad, 3 meses y 2 días.
Lee: ¿Son una pachanga los partidos de la Selección Mexicana ante Inter de Porto Alegre y River Plate?
Sin que se hagan las comparaciones futbolísticas y sólo para una cuestión de antecedentes, el Rey Pelé hizo su debut a los 17 y Diego Armando Maradona a los 16.
El siguiente partido de la Selección Mexicana será el próximo martes ante River Plate, en la casa del equipo argentino, donde se espera un partido de mayor existencia para los tricolores.
