(VIDEO)
Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, confirmó el regreso del nombre de Olimpiada Nacional, que es el máximo evento que organiza Conade como dependencia gubernamental.
En las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio 2025 está agenda la Olimpiada Nacional y Paralimpiada Nacional, nombre que desapareció en la administración de Ana Gabriela Guevara y puso el de Nacionales Conade.
“La idea es regresar el nombre de Olimpiada Nacional. Yo estuve en su creación en el 95, entonces, yo tengo ese arraigo porque la Olimpiada Nacional sea el semillero de los atletas que vayan a los Juegos Olímpicos”, dijo Rommel Pacheco con una sonrisa al recordar aquellos sus años de iniciación en el deporte de los clavados.
La Conade y el Comité Olímpico Mexicano, que es el representante en México del Comité Olímpico Internacional, están en la negociación administrativa, para que se vuelva usar la palabra Olimpiada, porque la misma está como marca registrada por el COI.
Rommel Pacheco compartió que para este año ya se publicó la convocatoria como Juegos Nacionales Conade, pero si la parte administrativa y legal se soluciona a tiempo “yo encantado que sea este año y si no tendrá que ser al siguiente año”.
Guevara tachó la Olimpiada Nacional
Mencionó que la Conade tiene pláticas con el COM en diferentes temas, como es la preparación de la delegación para los II Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 y la misma Olimpiada Nacional.
Rommel Pacheco dijo que son diferentes sedes para la edición de los Juegos Nacionales 2025 y que se están buscando ciudades ubicadas más en el centro del país, para ser más eficientes y economizar los estados en los costos de boleto de avión y hospedaje.
Ana gabriela Guevara, durante su gestión de directora general de la Conade, quitó el nombre de Olimpiada Nacional, al argumentar que el concepto estaba podrido y ya se había desvirtuado.
Por ello, dejó en el camino el nombre de Olimpiada Nacional, a pesar de haber sido producto de la misma.
Rommel Pacheco, muy amigo de María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, retoma el nombre de Olimpiada Nacional, en reconocimiento al gran impulso que da la palabra Olimpiada a los infantiles y jóvenes participantes.