(Resumen 2024)
Desde el 11 de septiembre, cuando la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum nombró a Rommel Pacheco Marrufo director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), todo cambió en el deporte mexicano.
Los deportistas le dieron la bienvenida con una esperanza de una mejor relación, abierta y llena de comunicación, para desarrollar de mejor manera la planeación y crecimiento para todos.
El 22 de agosto pasado sorprendió la arquerista Alejandra Valencia, con el anuncio de que la Conade, entonces dirigida por Ana Gabriela Guevara, le rebajó la beca.
Vine a firmar la documentación de mi beca y me entero que por las reglas de operación que rigen a @CONADE me bajaron mi beca después de la medalla olímpica.
No pues muchas gracias 🥲— alejandra valencia (@micozito) August 22, 2024
Ella, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez dieron la primera medalla a México en los Juegos Olímpicos París 2024, la de bronce en la prueba de tiro por arco equipo femenil.
Por eso, ella misma y los demás mexicanos se preguntaron por qué le rebajaron su beca y fue la misma atleta quien pidió una revisión a la reglamentación de las becas, porque para todos resultó incredulidad, que una medallista olímpica se le disminuyera la cifra de su beca.
Primera estrellita
El primer compromiso de Rommel Pacheco fue dar instrucciones a la oficina correspondiente de Conade de no disminuir las becas y no dar de baja a nadie de las mismas, hasta el análisis caso por caso.
Así, se ganó la primera estrellita en la frente, porque su decisión serenó a varios deportistas afectados, como fue Alejandra Valencia.
Rommel Pacheco aseguró que su oficina es de puertas abierta para todos los deportistas, entrenadores, presidentes de federaciones nacionales y de los organismos deportivos estatales.
También se refirió a que muchas federaciones deportivas nacionales, como la de natación, están en controversias y lo que ofreció fue trabajar, tener reuniones y encontrar soluciones.
“Como alguien que conoce de cerca las necesidades y retos de los atletas, mi prioridad ha sido y seguirá siendo garantizar apoyos justos y transparentes”, también expresó al ámbito deportivo nacional.
Su visión
Ha reiterado “a nuestros atletas, entrenadores, entrenadoras y todo el deporte de México, que sepan que cuentan con mi total respaldo”.
Su visión es que el deporte forme parte importante, dentro de una transformación histórica, de bienestar para el país y así “poder trabajar juntos incansablemente, para lograr que el deporte sea accesible para todos y todos los mexicanos”.
Paola vs. Rommel
Pero no todo es color de rosa, porque ya recibió un encontronazo y nada menos que de Paola Espinosa.
Cuando tenían 17 años se encontraron en los clavados y vivieron un tórrido romance y hasta de por medio anillo de matrimonio, lo cual no se dio y cada quién por su lado.
Después de años, ambos se vuelven a encontrar, pero él con los colores del partido Morena y ella con los del Partido Acción Nacional y por el cual tiene un escaño en la cámara de diputados.
La dos veces medallista olímpica denunció que la Conade de Rommel Pacheco pidió a los deportistas “desistir de procesos legales para recuperar lo que ya han ganado en tribunales”.
Rápido salió Rommel Pacheco a asegurar que esa es información falsa y aseguró que la Conade “cumplirá con el pago en todos los casos que corresponda, de acuerdo, a la resolución de los jueces”.
Luego de ver las declaraciones del director de la CONADE en @Milenio , hago un llamado a las autoridades para que pongan un alto a esta injusticia que viven nuestros deportistas. Es inaceptable que quienes representan a México con esfuerzo y dedicación tengan que esperar años… pic.twitter.com/6KHjXm6Khn
— Paola Espinosa (@PaolaEspinosaOf) November 27, 2024
En una nueva era de la Conade, dijo que 2025 presentará la instalación del Centro de Atención Integral al deportista de Alto Rendimiento, para dar acompañamiento y asesoría jurídica y administrativa, para garantizar el bienestar de los deportistas.
Federación Mexicana de Natación
Uno de los pendientes que dejó Ana Gabriela Guevara fue el tema candente de la Federación Mexicana de Natación.
Rommel Pacheco tuvo una longeva historia como clavadista de alta competencia y sólo le faltó una medalla olímpica y en esos tantos años cultivó infinida de relaciones.
Recientemente habló con Husain Al-Musallam, presidente World Aquatics y ese organismo expulsó a la Federación Mexicana de Natación, del polémico Kiril Todorov.
Dado ese primer paso, Rommel Pacheco anunció la creación de una nueva Federación Mexicana de Natación, donde participaran representantes de la Conade, Comité Olímpico Mexicano (COM), World Aquatics, Panam Sports y deportistas destacados, como Alejandra Orozco, también exclavadista y ganadora de dos medallas olímpicas.