• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En México, 45.9% de las empresas ha tenido crédito: INEGI

Las mujeres reciben menos financiamiento que los hombres, revela encuesta.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
28 de mayo de 2025
En Economía y Negocios
En México, 45.9% de las empresas ha tenido crédito: INEGI

CDMX, a 28 mayo 2025. Desde su inicio de operaciones, 140 mil 118 empresas en México realizaron alguna solicitud de crédito, lo que representó 50.0% del total. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Desde su inicio de operaciones, 140 mil 118 empresas en México realizaron alguna solicitud de crédito, lo que representó 50.0% del total; de estas, 45.9% ha tenido financiamiento y 4.1% no lo han tenido, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2024, entre las empresas en las cuales una mujer fue dueña o socia mayoritaria, 42.3% tuvo financiamiento en alguna ocasión, mientras que en aquellas donde es hombre fue de 47.4 por ciento.

Al respecto, la directora general de Estadísticas Económicas del INEGI, Susana Pérez Cadena, informó que de las 140 mil 118 empresas que solicitaron crédito o financiamiento desde su inicio de operaciones, 80 mil 593 lo hicieron en el periodo de 2022 a 2024, lo que equivale a 57.5 por ciento.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Principales fuentes de otorgamiento de crédito

En la presentación de los resultados de la ENAFIN 2024, realizada en colaboración con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), refirió que, de 2022 a 2024, la principal fuente para solicitar financiamiento fueron bancos/banca comercial (82.8%), proveedores (28.5%) y familiares o amistades (12.7%).

Las fuentes con menor frecuencia de solicitudes fueron uniones de crédito (1.9%), banca de desarrollo (0.9%) y financiamiento colectivo o crowdfunding (0.5%).

Señaló que, del total de créditos que de 2022 a 2024 solicitaron las empresas, 93.7% fue aprobado y 6.3%, rechazado.

Apuntó que de 2022 a 2024, a 13 mil 795 empresas les rechazaron al menos una solicitud de crédito (la de mayor monto), lo que correspondió a 17.1% de las empresas que lo solicitaron.

Detalló que, de estas, a 21.9% no le dieron ni motivos ni razones, a 21.6% se le rechazó por garantías insuficientes/no tenía aval, y a 18.4%, por encontrarse sin historial crediticio.

Por otra parte, Pérez Cadena mencionó que, 72.0% de las empresas tuvo afectaciones por no obtener el financiamiento de mayor monto de 2022 a 2024.

La principal afectación fue retraso de la expansión de la empresa/compra de nueva maquinaria (45.0%),

Le siguieron cancelación de inversiones (38.2%) y cancelación de contratos, pedidos, servicios, entre otros, con la clientela o los proveedores (23.1%).

 

CDMX, a 28 mayo 2025. Casi cinco de cada 10 empresas han tenido crédito en México. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.
Etiquetas: créditoempresasInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Sara Olivia Parra Téllez, directora del Centro de Justicia para Mujeres y exalcaldesa de Cuernavaca, confirma asesinato de su hija Sarah Olivia Rendón Parra

Asesinato de Sarah Olivia Rendón, ¿robo de vehículo o agresión directa?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?