• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hay condiciones para bajar tasa objetivo: Omar Mejía, subgobernador de Banxico

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
13 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Hay condiciones para bajar tasa objetivo: Omar Mejía, subgobernador de Banxico
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México 13 mar. (Amexi).- A una semana de que se lleve a cabo el anuncio de política monetaria por parte de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico); el subgobernador del banco central, Omar Mejía, aseguró que hay condiciones para ajustar a la  baja la tasa objetivo.

Con base en el calendario del Banxico, el próximo 21 de marzo se reunirá la Junta de Gobierno para definir la política monetaria.

Actualmente, la tasa de interés objetivo se encuentra en 11.25 %, la más alta en la historia del banco central.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Mejía señaló que el Banxico enfrenta el reto de revisar el nivel de la tasa de interés de referencia que sea congruente con el descenso de la inflación.

El subgobernador del Banxico, Omar Mejía, indicó que el avance en el proceso desinflacionario podría llevar al banco central a ajustar a la baja de la tasa de referencia.

En entrevista para Norte Económico, el podcast de Grupo Financiero Banorte, advirtió que de no disminuir a la baja dicha tasa, continuaría apretando a la economía nacional “de manera pasiva”.

Por ello, reiteró que “para mí el reto hacia adelante es ajustar la postura monetaria de tal forma que esta sea congruente con una inflación que, si bien aún está por encima de la meta, se encuentra ya en una trayectoria descendente”.

Omar Mejía aseguró que, personalmente, el balance riesgos para la política monetaria “lo considero menos deteriorado. En reconocimiento a esto y a la mejoría del panorama inflacionario, es que creo que existe espacio para ajustar la tasa de referencia”.

El subgobernador del Banxico advirtió que se debe cuidar no adoptar una postura monetaria excesivamente restrictiva; “tasas de interés excesivamente elevadas afectaría en mayor medida a algunos sectores de la economía”.

*Banxico seguirá con política monetaria restrictiva hasta 2025*

Al respecto, el Economista en Jefe de BBVA México, Carlos Serrano, coincidió en que ya existen las condiciones para el inicio de un ciclo de bajadas, por lo que anticipó que Banxico disminuiría la tasa se referencia 25 puntos base (pb).

No obstante, previó que durante 2024 y 2025 la política monetaria del Banxico seguirá siendo restrictiva, toda vez que incluso a finales del próximo año la tasa líder podría colocarse en 7.35 puntos, debido a que el banco central aún no confía en un proceso desinflacionario rápido.

 

Serrano precisó que un nivel de la tasa de referencia no restrictiva sería entre 5.5% y 6.0%.

 

 

 

Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Alsea invertirá 3 mil 600 mdp en México

Alsea invertirá 3 mil 600 mdp en México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?