• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación repunta a 4.65% en abril por alza en frutas y verduras

Resultó por arriba del 4.63% esperado por el mercado y es la más alta desde enero.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
9 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
Inflación repunta a 4.65% en abril por alza en frutas y verduras

La inflación hiló dos meses al alza, para ubicarse en 4.65% en abril. Foto: Pixabay.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 may. (AMEXI).- La inflación se aceleró por segundo mes consecutivo, para ubicarse en 4.65% a tasa anual en abril del 2024, mayor a lo esperado y la más alta desde enero, debido sobre todo a presiones en frutas y verduras, así como en los servicios.

Este resultado, lo que reduce la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) decida esta tarde recortar de nuevo la tasa de interés de referencia, actualmente en 11 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en abril de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.20% respecto al mes anterior, por encima del 0.18% esperado por el mercado.

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Mayores alzas y bajas

El dato mensual se debe a incrementos los precios en abril de jitomate en 13.67%, chile serrano en 64.42%, gasolina de bajo octanaje en 1.00%, tomate verde en 24.25% y otros chiles frescos en 33.56% respecto a marzo pasado.

Estas alzas fueron parcialmente contrarrestados por disminuciones en las tarifas de electricidad en 12.98%, precio de cebolla en 22.02%, transporte aéreo en 21.35%, servicios turísticos en paquete en 4.44% y gas doméstico LP en 0.82% en abril.

Con ello, la inflación a tasa anual hiló su segundo mes de repunte, al pasar de 4.42% en marzo a 4.65% en abril de este año, nivel superior al 4.63% esperado por el consenso del mercado

Además, la inflación anual sumó 38 meses por arriba del rango objetivo del Banxico, de 3.0%, más/menos un punto porcentual.

La aceleración de la inflación anual en abril refuerza la expectativa del consenso de analistas de que el banco central mantendrá la tasa de referencia en su nivel actual del 11% en su anuncio programado para las 13.00 horas de este jueves.

Subyacente se desacelera

Por su parte, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, a tasa mensual se ubicó en 0.21%, desacelerándose fuertemente desde el 0.44% registrado en marzo.

De esta manera, a tasa anual la inflación subyacente se ubicó en 4.37%, disminuyendo por 15 meses consecutivos y ubicándose en su menor nivel desde abril del 2021, cuando fue de 4.13 por ciento.

Por otro lado, la inflación no subyacente, que incluye los productos con precios volátiles y las tarifas autorizadas del gobierno, repuntó a 0.18% en abril del 204 después de la caída de 0.16% en marzo.

A tasa anual, el componente no subyacente se ubicó en 5.54% en abril, acelerándose desde el 4.03% registrado en marzo, siendo la mayor tasa anual desde febrero del 2023, cuando fue de 5.65%.

Etiquetas: Banco de México (Banxico)frutas y verdurasinflaciónInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1servicios
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025
Next Post
Estuvimos a punto de librarla, pero hubo más consumo de electricidad, justifica AMLO los apagones

Estuvimos a punto de librarla, pero hubo más consumo de electricidad, justifica AMLO los apagones

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?