• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insuficiente competencia en mercado de autobuses de pasajeros

Familias mexicanas destinan casi 20% de su gasto en transporte.

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
13 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
Insuficiente competencia en mercado de autobuses de pasajeros

En la modalidad económica, se identificó la ausencia de competencia en la región noroeste, que abarca los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 13 may. (AMEXI).- La Comisión Federal de Competencia (Cofece) determinó que en el país no hay suficiente competencia en el mercado de autobuses de pasajeros.

La gravedad de los resultados de la investigación, radica en que el autotransporte federal de pasajeros es la opción de movilidad más utilizada por la población en México.

Tan solo en 2022, las familias mexicanas destinaron casi 20% de su gasto en transporte.

Te Puede Interesar

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025
“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Este servicio se clasifica en seis modalidades determinadas por las características de los vehículos, las amenidades que ofrecen y la forma en que se presta el servicio:

De lujo, ejecutivo, de primera, económico, mixto y transporte terrestre de pasajeros desde y hacia puertos marítimos y aeropuertos.}

TAMBIÉN LEE: Subsidios y altas inversiones, necesario para operar trenes de pasajeros: expertos

La Cofece determinó que no hay suficiente competencia en las modalidades de primera, de lujo, ejecutivo y transporte desde y hacia puertos y aeropuertos, de ninguna región del país.

En el caso de la modalidad económica, se identificó la ausencia de competencia en la región noroeste, que abarca los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

Seis son las posibles barreras a la competencia y libre concurrencia que podrían estar afectando estos mercados:
Existencia de relaciones entre competidores, directorios cruzados y espacios de contacto entre competidores

Obligación regulatoria de contar con terminales de pasajeros de origen y destino para prestar el servicio de autotransporte de pasajeros.

TE PUEDE INTERESAR: Incendian camionetas de transporte público en Chilpancingo

Limitación del permiso a rutas específicas para prestar el servicio de autotransporte de pasajeros.

Discrecionalidad, opacidad y poca transparencia en la operación de las terminales de pasajeros.

Y por último, restricción regulatoria para utilizar vehículos distintos a autobuses para prestar el servicio de autotransporte de pasajeros.

Así, en el dictamen preliminar, se propusieron una serie de medidas consistentes en recomendaciones dirigidas a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

De igual forma a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores , para modificar la regulación y dar mayor dinamismo a los mercados del servicio de autotransporte de pasajeros.

Etiquetas: AUTOBUSES DE PASAJEROSCOFECECOMPETENCIAmovilidad

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025
“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025
Next Post
Activan Fase 1 de la Contingencia Ambiental en los valles de Toluca y Santiago Tianguistenco

Activan Fase 1 de la Contingencia Ambiental en los valles de Toluca y Santiago Tianguistenco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?