• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres, con 24% menos de ahorro en Afores

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
7 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Mujeres, con 24% menos de ahorro en Afores
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 7 mar. (AMEXI).- El saldo promedio de las cuentas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), de las mujeres mexicanas, es 24 % menor en comparación con las de los hombres, reveló un estudio de Citibanamex.

El director general de Citibanamex Afore, Luis Kuri, expuso que las mujeres enfrentan diferentes dificultades para lograr un ahorro óptimo para su retiro laboral y vejez.

En promedio, la esperanza de vida de las mujeres supera por más de 6 años a los hombres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

Lo anterior significa que, muy probablemente, una mujer requiera un ahorro 80 % mayor que el de un hombre para mantener un ingreso similar durante su retiro.

En cuanto al salario promedio, el estudio de Citibanamex indica que en México esta percepción económica de las mujeres es 14 % menor que la de los hombres, lo que afecta directamente el ahorro para el retiro.

Lo anterior, al considerar que la base para integrar este patrimonio son las aportaciones obrero-patronales que se realizan de manera regular a la cuenta de Afore de los trabajadores formales, y que se encuentra directamente relacionada con el salario base de cotización.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el número de cuentas de ahorro de hombres supera por más de 9 millones el de las mujeres; aunado a que el saldo promedio de las cuentas de las féminas es 24 % menor que el saldo en las cuentas de los hombres.

Las mujeres en el Sistema de Ahorro para el Retiro | Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro | Gobierno | gob.mx

Dentro de la población económicamente activa, aproximadamente 52 % son mujeres, lo que representa casi 6 millones más de mujeres en comparación con los hombres.

Sin embargo, entre la población ocupada los hombres representan el 59 %, que se traduce en cerca de 11 millones más de hombres ocupados en relación con la cantidad de mujeres.

Por lo anterior, Citibanamex subrayó que si bien todas las personas son responsables de su bienestar en la vejez y de realizar las acciones necesarias para lograr las condiciones adecuadas en su retiro, las mujeres requerirán un esfuerzo mayor.

La institución financiera, puntualizó que resulta aún más importante que las Afores y el gobierno promuevan acciones de concientización para que las mujeres entiendan la necesidad de contar con un fondo de ahorro para su retiro desde el inicio de su vida laboral y así, pongan en marcha una estrategia sólida y consistente de ahorro voluntario a lo largo de toda su trayectoria laboral.

Etiquetas: AforesConsarInegimujeres

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Next Post
Agentes estatales reprimen a manifestantes en Acultzingo

Agentes estatales reprimen a manifestantes en Acultzingo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?