Durante 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida de 620.6 mil millones de pesos, la segunda más alta en 14 años, superado incluso la que registró durante la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con datos de la empresa petrolera, la pérdida del año pasado sólo es superada por la que Pemex tuvo en 2015 de 712.6 mil millones de pesos, y resultó mayor a la del 2020, año del inicio de la pandemia, cuando fue de 509.1 mil millones de pesos.
Además, es su primer retroceso luego de dos años de utilidades, ya que en 2023 registró ganancias por 8.2 mil millones de pesos y en 2022, de 100 mil millones de pesos.
En conferencia telefónica con inversionistas, el director corporativo de Finanzas de Pemex, Juan Carlos Carpio, informó que los ingresos de la empresa disminuyeron 2.4% respecto al año anterior, con ventas por mil 678 billones de pesos, derivado de menores exportaciones petroleras.
Resaltó que durante 2024 se registró una pérdida por variación cambiara de 304 mil millones de pesos, derivado de la depreciación del peso frente al dólar, a lo que se sumó un costo financiero de 170 mil millones de pesos.

Pemex paga a proveedores
El funcionario afirmó que el pago a proveedores y contratistas fue de 404 mil 454 millones de pesos durante 2024, ya que son clave para la obtención de las metas operativas de la empresa petrolera, por lo cual una estrategia para atender el pago de adeudo con ello, que “tendrá resultados importantes en los siguientes meses”.
Baja deuda de petrolera
Además, resaltó Carpio, se mantuvo el objetivo de endeudamiento neto cero de la empresa.
Así, producto de los apoyos del gobierno federal, así como la ejecución de una política de disciplina financiera y un uso responsable de los recursos, el saldo de la deuda de Pemex se ubicó en 97.6 mil millones de dólares al 31 de diciembre de 2024.
Esta cifra es menor en 8.4 mil millones de dólares respecto al registrado al cierre de 2023.
