• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Peso mexicano cierra 2024 con peor caída en 16 años

Se cotiza en 20.8681 pesos por dólar, con una depreciación de 22.96 por ciento.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
31 de diciembre de 2024
En Economía y Negocios
Peso mexicano cierra 2024 con peor caída en 16 años

CDMX, a 31 de diciembre del 2024. Peso mexicano registra su mayor pérdida desde 2008. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El peso mexicano cerró el año cotizando en 20.8681 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 22.96% o de tres pesos y 90 centavos, con lo cual registró su mayor caída anual desde 2008 y fue la cuarta divisa con más retroceso.

Así, en el año, el tipo de cambio tocó un mínimo de 16.2616 pesos por dólar el 9 de abril y un máximo de 20.9072 pesos por dólar el 31 de diciembre, de acuerdo con información de Grupo Financiero Base.

Durante el 2024, el tipo de cambio cotizó en un promedio de 18.3283 pesos por dólar, siendo la mayor cotización promedio desde 2022.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Con la caída de 22.96% anual, el peso mexicano es la cuarta divisa más depreciada en 2024 en la canasta amplia de principales cruces:

  • Peso argentino con 27.52%
  • Real brasileño con 27.23%
  • Rublo ruso con 26.88%
  • Peso mexicano con 22.96%

Contemplando los años completos desde que se tiene régimen cambiario de libre flotación sería la tercera mayor depreciación frente al dólar en registro:

  • 1995: 54.95%
  • 2008: 26.72%
  • 2024: 22.86%

En 2025, ligera mejoría para el peso mexicano

El escenario central de Grupo Financiero Base para el tipo de cambio en 2025 es que podría ubicarse en promedio en 19.50 pesos por dólar, lo que implica una disminución hacia 19.25 pesos por dólar.

Esto, asumiendo que Donald Trump no cumple ninguna de sus amenazas de imponer un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México tras su toma de protesta el 20 de enero y no se genera mayor aversión al riesgo sobre la economía mexicana ni en el mundo.

Además, que se mantiene el amplio diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos, permitiendo la estabilidad del tipo de cambio.

Asimismo, el Banco de Japón sube la tasa de interés en línea con lo esperado, pero se mantiene un amplio diferencial de tasas de interés entre México y Japón.

Tampoco se dan recortes en la calificación crediticia de la deuda soberana y no ocurre un cierre parcial (o dura poco) en el gobierno de Estados Unidos.

Con esto, las apuestas netas a favor del peso mexicano vuelven a incrementarse, con lo que el tipo de cambio disminuye hacia el nivel considerado de equilibrio.

 

Etiquetas: depreciaciónDonald Trumppeso mexicanoPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Seguridad, principal reto de los nuevos presidentes municipales

Seguridad, principal reto de los nuevos presidentes municipales

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?