• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crisis de agua; pymes obligadas a pagar pipas en 2 mil 500 pesos

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
14 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Crisis de agua; pymes obligadas a pagar pipas en 2 mil 500 pesos
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 mar. (AMEXI).- Ante la crisis de falta de agua, las micro, pequeñas y medianas empresas pagan entre mil 500 y 2 mil 500 pesos por pipa, servicio que está obligado a pagar el gobierno de la Ciudad de México, incluso por adelantado.

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar, Gerardo López Becerra, expuso que los efectos negativos de la carencia del vital líquido se registran desde enero pasado, principalmente en el norte del país.

Advirtió que de no atenderse la urgencia hídrica cerca de un millón establecimientos mercantiles relacionados directamente con el uso del agua se encuentran en riesgos de cerrar o incrementar sus costos de operación.

Te Puede Interesar

¿Está prohibido tomar fotos en el AICM? Esto es lo que debes saber

¿Está prohibido tomar fotos en el AICM? Esto es lo que debes saber

1 de octubre de 2025
Inbursa, Coppel y PENSIONISSSTE lideran en calidad de servicio, según Monitor Afore

Inbursa, Coppel y PENSIONISSSTE lideran en calidad de servicio, según Monitor Afore

30 de septiembre de 2025

Negocios relacionados al hospedaje como hoteles y moteles; así como baños públicos, autolavados y lavanderías figuran entre los afectados.

Asimismo, aquellos que están relacionados con alimentos como son restaurantes, fondas, taquerías, juguerías y negocios de aguas frescas e incluso escuelas.

 

También puede leer: Mantener el Instituto de Tecnologías del Agua, exigen trabajadores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

¿Está prohibido tomar fotos en el AICM? Esto es lo que debes saber

¿Está prohibido tomar fotos en el AICM? Esto es lo que debes saber

1 de octubre de 2025
Inbursa, Coppel y PENSIONISSSTE lideran en calidad de servicio, según Monitor Afore

Inbursa, Coppel y PENSIONISSSTE lideran en calidad de servicio, según Monitor Afore

30 de septiembre de 2025

Guía para poner a trabajar tu dinero: pagarés, Cetes, Afores, fondos…

29 de septiembre de 2025

¿Y vivieron felices para siempre? En México, 1 de cada 3 matrimonios termina en divorcio

29 de septiembre de 2025
Next Post
Mía y Erik Rubín

Mía Rubín aceptar las críticas por cantar bolero

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?