• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforma judicial ¿Cómo le fue al peso mexicano en la semana?

Resultó la divisa más apreciada.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
13 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
Reforma judicial ¿Cómo le fue al peso mexicano en la semana?

CDMX, a 13 septiembre 2024. El peso fue la moneda más apreciada en la semana de aprobación de la reforma al Poder Judicial. AMEXI/Foto: Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 13 sep. (AMEXI).- El peso mexicano cerró la semana con una ganancia de 3.8%, con lo que se ubicó como la divisa más apreciada, luego de la corrección a la baja que registró el tipo de cambio tras la aprobación en el Senado de la reforma al Poder Judicial en las primeras horas del miércoles pasado.

La moneda mexicana finalizó hoy en 19.2110 pesos por dólar, su menor nivel en tres semanas, con una apreciación de 3.8% respecto al viernes pasado, de acuerdo con información de Investing.

En la semana, el tipo de cambio tocando un máximo de 20.1473 y un mínimo de 19.2023 pesos por dólar.

Te Puede Interesar

B2B digital: el nuevo motor del crecimiento empresarial será protagonista en VTEX CONNECT LATAM 2025

B2B digital: el nuevo motor del crecimiento empresarial será protagonista en VTEX CONNECT LATAM 2025

20 de julio de 2025
Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

18 de julio de 2025

Así, el peso se ubicó como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, de acuerdo con Grupo Financiero Base.

Las divisas más apreciadas fuero: el peso mexicano con 3.81%, el peso chileno con 2.12%, el yen japonés con 0.96%, la corona sueca con 0.72%, el won surcoreano con 0.68% y el ringgit de Malasia con 0.67 por ciento.

Las divisas más depreciadas fueron el franco suizo con 0.66%, la corona checa con 0.49%, el peso argentino con 0.31%, el dólar neozelandés con 0.31%, el florín húngaro con 0.28% y el peso colombiano con 0.25 por ciento.

¿Por qué se apreció?

La directora de Análisis Económico-Financiero de Base, Gabriela Siller, la apreciación semanal del peso se debió a una corrección a la baja del tipo de cambio tras la aprobación en el Senado de la reforma al Poder Judicial el miércoles.

Abundó que la corrección se debe a que el tipo de cambio acumulaba una fuerte depreciación en semanas previas, pues el mercado descontó de forma anticipada la aprobación de esta reforma.

De hecho, en las ocho semanas previas el peso acumuló una caída de 13.40% o 2 pesos y 36 centavos, lo cual estuvo causado parcialmente por la aversión al riesgo sobre México en anticipación a la reforma del Poder Judicial, agregó.

Precisó que el mercado seguirá sensible a noticias relacionadas con México, pues falta la aprobación de la reforma para eliminar organismos autónomos y queda abierta la puerta a otras más, como la electora, debido a que Morena y partidos de coalición consiguieron una mayoría calificada en el Senado.

Destacó que la aprobación de la reforma al Poder Judicial eleva la probabilidad de que las agencias calificadoras revisen a la baja la perspectiva para la calificación soberana de México, lo que también podría generar volatilidad para el tipo de cambio.

La economista en jefe de Base apuntó que el peso mexicano también se apreció debido a la debilidad del dólar estadounidense, que cayó 0.47% en la semana, ante la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) recorte la tasa de interés 25 o 50 puntos base el próximo miércoles 18 de septiembre.

Siller refirió que, en el año, el peso sigue acumulando una depreciación de 13.23% o 2 pesos y 25 centavos.

Etiquetas: dolarpeso mexicanaPortada 1reforma al Poder Judicialtipo de cambio
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

B2B digital: el nuevo motor del crecimiento empresarial será protagonista en VTEX CONNECT LATAM 2025

B2B digital: el nuevo motor del crecimiento empresarial será protagonista en VTEX CONNECT LATAM 2025

20 de julio de 2025
Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

18 de julio de 2025

Banxico permite usar prestaciones laborales para pagar créditos con cualquier banco

18 de julio de 2025

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, la panificadora mexicana más grande del mundo

17 de julio de 2025
Next Post
Declaratoria de validez. Votación en la Cámara de Senadores. AMEXI / Foto: Senado de la República.

Senado aprueba declaratoria de validez constitucional de la reforma al Poder Judicial

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?