• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SAT “corrige” a OCDE: ingresos de México son de 24.5% del PIB

Ubican al país al nivel de naciones como Suiza o Costa Rica, afirma el organismo.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
1 de julio de 2024
En Economía y Negocios
SAT “corrige” a OCDE: ingresos de México son de 24.5% del PIB

CDMX, a 19 agosto 2024. Oficinas centrales del Servicio de Administración Tributaria en la CDMX. AMEXI/Foto/SAT-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 jul, (AMEXI). – Los ingresos presupuestarios netos de México en 2022 representan 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y no 16.9% como establece la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), afirmó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El organismo recaudador mexicano refirió que en su documento anual “Revenue Statistics, 2023”, la OCDE publica el cálculo de los ingresos tributarios de sus 38 países miembros, y en su última actualización establece que en México estos representaron 16.9% del PIB.

Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) precisó que la OCDE no considera los ingresos que en México se clasifican como no tributarios, los cuales incluyen los derivados del petróleo y de las empresas productivas del Estado, que representaron 7.6 puntos porcentuales del PIB durante 2022.

“Con estas consideraciones, los ingresos presupuestarios netos de México en 2022 habrían representado 24.5% del PIB, una proporción que ubicaría al país al nivel de naciones como Suiza o Costa Rica”, aseveró en un comunicado.

Así, en México los recursos presupuestarios se obtienen de los ingresos tributarios que recauda el SAT y de los ingresos no tributarios que aportan Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que al sumarlos dan un ingreso neto que representó 24.5% del PIB, añadió.

Te Puede Interesar

Fondo de Pensiones para el Bienestar cumple un año con histórica transferencia de recursos

Fondo de Pensiones para el Bienestar cumple un año con histórica transferencia de recursos

13 de junio de 2025
Día del Padre 2025 en México, ¿cuál será el impacto económico de la celebración?

Día del Padre 2025 en México, ¿cuál será el impacto económico de la celebración?

12 de junio de 2025
Ingresos tributarios como porcentaje del PIB 2022. AMEXI/GRÁFICO: SAT-CORTESÍA.

De esta manera, refirió, el indicador de la OCDE es únicamente descriptivo pues no permite determinar si los ingresos con los que cuenta un país se encuentran en un nivel adecuado, ya que esto se determina en función de las características particulares y los objetivos de las políticas públicas.

El organismo destacó que en la administración actual se han recaudado 5.3 billones de pesos más, gracias a las estrategias del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación.

Estas han permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT, subrayó.

#Tax levels fell significantly in OECD countries in 2022 amid rising energy prices and Russia’s invasion of Ukraine.

New #RevStats shows that the average tax-to-GDP ratio in the OECD fell by 0.15 p.p. to 34.0%.

🗞️ ➡️ https://t.co/Tz8XehGBwK pic.twitter.com/GU8suSGRA9

— Manal Corwin (@ManalCorwin) December 6, 2023

Etiquetas: ingresosOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)Portada 1Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Fondo de Pensiones para el Bienestar cumple un año con histórica transferencia de recursos

Fondo de Pensiones para el Bienestar cumple un año con histórica transferencia de recursos

13 de junio de 2025
Día del Padre 2025 en México, ¿cuál será el impacto económico de la celebración?

Día del Padre 2025 en México, ¿cuál será el impacto económico de la celebración?

12 de junio de 2025

Xepelin impulsa financiamiento a pymes en México con BBVA Spark

12 de junio de 2025

Más viviendas ecológica: Vinte levanta 2,500 mdp con bonos verdes

12 de junio de 2025
Next Post
Michelle Salas se cambia de casa, deja NY tras seis años de aventuras

Michelle Salas presume la relación con su tío Alejandro Basteri

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?