Ciudad de México, 8 abr. (AMEXI).- En México, los aeropuertos no esperan afectaciones a sus operaciones durante el eclipse solar que ocurrirá este lunes a partir de las 10:51 horas y de forma total a las 12:07 para alcanzar su punto máximo a las 12:09 horas.
Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), informó a través de sus redes que serán sus terminales ubicadas en las ciudades de Durango, Torreón y Mazatlán, los que tendrán una mejor visibilidad de este fenómeno.

De igual manera, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) descartó afectaciones a sus operaciones durante el tiempo que lleve el eclipse solar.
Este 8 de abril, se registrará un eclipse solar total que cruzará América del Norte, pasando por México, Estados Unidos y Canadá
Hasta el momento, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no ha emitido ningún reporte sobre operaciones respecto a el eclipse solar.
Contrario a lo anterior, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, adelantó que se espera un gran número de vuelos y posibles retrasos en los aeropuertos debido al alto volumen de aviones y drones que intentan presenciar el eclipse solar total.
Tan solo este año, la aerolínea Delta volará a lo largo de la trayectoria de la totalidad de este fenómeno natural.
“Los pilotos de Delta están bien entrenados y bien preparados para cualquier vuelo, pero esta misión especial de eclipse ha significado horas adicionales en el simulador y tiempo dedicado a considerar el plan de vuelo, y no lo está haciendo solo una vez. Lo está haciendo dos veces. Al mismo tiempo”, mencionó.
El vuelo 1218 de Delta será operado específicamente en un A220-300, que ofrecerá una visualización especialmente premium debido a las ventanas extragrandes de la aeronave. Esta operación saldrá de Austin y aterrizará en Detroit, está programado para brindar a los que están a bordo “la mejor oportunidad de ver de manera segura el eclipse solar en su punto máximo”.
«Este vuelo es el resultado de una colaboración significativa y ejemplifica el estrecho trabajo en equipo por el que Delta es conocida, desde la selección de un avión con ventanas más grandes hasta la determinación de la hora exacta de salida de Austin y las experiencias en la puerta de embarque y en el aire», dijo Eric Beck, Director General de Planificación de Redes Nacionales de Delta.
En este sentido, la línea aérea dijo que el Aeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne en Detroit ofrecerá vistas óptimas, así como el de Austin-Bergstrom y el de Dallas Fort Worth.
No obstante, la FAA dijo que requiere que todos los pilotos sean conscientes de los posibles impactos en el tráfico aéreo y los aeropuertos a lo largo de la trayectoria del eclipse.






