Ciudad de México, 14 may. (AMEXI).- La Junta General Ejecutiva (JGE) del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este martes una ampliación presupuestal por 3.5 millones de pesos para la seguridad del tercer debate presidencial.
“Para el primer proyecto, la Coordinación Nacional de Comunicación Social (CNCS) solicita la ampliación de recursos asignados por un monto de 3 millones 500 mil pesos, con el fin de estar en condiciones de cumplir con las necesidades técnicas, logísticas en materia de seguridad del tercer debate”, informó el secretario ejecutivo, Iván Flores Ramírez.
El próximo domingo 19 de mayo, los candidatos a la Presidencia Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, abanderada del PAN, PRI y PRD, así como Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), tendrán el tercero y último debate organizado por el INE, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
Durante la sesión de la JGE, encabezada por la consejera presidenta Guadalupe Taddei, también se aprobó una ampliación líquida interna, por un monto de 1.6 millones de pesos para la instalación de la llamada Macrosala de prensa y la Feria de medios.
“Esta ampliación se solicita derivado del interés de los medios de comunicación para la cobertura de la jornada electoral en oficinas centrales, interés que ha sido notorio”, expuso Flores, también encargado de despacho de la CNCS del INE.
Indicó que en 2018, 42 medios solicitaron la instalación de un módulo en la sede central del INE, mientras que en 2021, sumaron 38 medios y para este 2 de junio, la cifra se incrementó a 62.
Finalmente, la Junta aprobó el Catálogo Nacional de Medios Impresos e Internet nacionales e internacionales 2024, por lo que, de la revisión de 599 propuestas, se aprobaron 562 que cumplieron con los requisitos establecidos por el Instituto.
Del total, 22 son periódicos nacionales, 135 periódicos locales, 39 revistas, 192 sitios web nacionales, 30 sitios web internacionales y 144 sitios web en medios locales.