Por Valery Fernanda Juárez
México, 1 abr. (AMEXI).- El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió este lunes 108 preguntas, de las cuales se seleccionarán 30 que se les harán a los candidatos presidenciales durante el primer debate del próximo domingo 7 de abril, en la sede de este órgano electoral.
Los cuestionamientos para los candidatos Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición “Fuerza y Corazón de México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), fueron entregados al INE por Signa Lab, del Instituto Tecnológico de estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Durante la entrega-recepción de las 108 preguntas, Signa Lab-ITESO explicó las preguntas entregadas al INE , se realizó una selección, por frecuencia y aleatoriedad, a 24 mil cuestionamientos que el INE previamente recabó de la ciudadanía vía redes sociales.
El listado fue entregado a la consejera Carla Humphrey, quién el próximo miércoles 3 de abril, hará se las dará a los moderadores de este primer ejercicio los periodistas Denisse Maerker y Manuel López San Martín, para que elijan las 30 preguntas que se les plantearán a los candidatos presidenciales durante ese primer debate.

“El 3 de abril se entregarán (las 108 preguntas) a las personas moderadoras para que, de éstas, elijan las 30 que harán a las candidatas y el candidato”, detalló en entrevista Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates del INE.
Aclaró que las tres candidaturas presidenciales Sheinbaum Pardo, Gálvez Ruiz y Álvarez Máynez, no conocerán el contenido de las 30 preguntas, “hasta el momento del debate”.
Para el primer debate denominado “La sociedad que queremos”, los temas que se abordarán son: educación y salud; transparencia y combate a la corrupción; grupos vulnerables y violencia política en razón de género.
El primer debate presidencial se llevará a cabo por primera vez en la sede del INE, iniciará a las 20:00 horas. El segundo debate, se realizará el 19 de mayo en los Estudios Churubusco y el tercero y último debate, el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco de la UNAM.






