Ciudad de México, 11 jun. (AMEXI).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido hasta el momento 208 impugnaciones por resultados en las elecciones presidenciales, así como por el cómputo de una casilla electoral.
De acuerdo con el corte de información (8:30 horas) del TEPJF, las inconformidades las han presentado los partidos Movimiento Ciudadano (MC); Revolución Democrática (PRD), y Acción Nacional (PAN).
De las 208 impugnaciones, 43 fueron presentadas por Movimiento Ciudadano por supuestas inconsistencias en los cómputos distritales de las elecciones a la Presidencia de México durante la jornada electoral del pasado domingo 2 de junio.
“Recibidos directamente, hay 43 juicios de inconformidad presentados por MC contra los resultados de cómputo distrital de la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, efectuado por diversos Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), en diversas entidades federativas”, especificaron en el TEPJF.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha presentado, hasta el momento, 164 impugnaciones por los resultados obtenidos en distintos distritos del país.

“Avisados por diversos Consejos Distritales hay actualmente 164 juicios de inconformidad presentados por el PRD contra los resultados del cómputo distrital de la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, efectuado por diversos Consejos Distritales del INE, en diversas entidades federativas”, se informó.
El PRD está en peligro de perder su registro como partido político si no alcanza 3% de la votación federal, por lo que hasta el momento todo parece indicar que así será a menos de que en las impugnaciones logre alcanzar ese porcentaje.
En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), se tiene documentada una impugnación contra el cómputo de una casilla en el estado de Tamaulipas.
“Avisados por el 2 Consejo Distrital del INE en Tamaulipas hay un juicio de inconformidad presentado por el PAN contra el cómputo correspondiente a las casillas que serán precisadas en cada uno de los agravios formulados, todas ellas generadas en la sesión especial de cómputo y declaración de validez del Consejo Distrital Federal 02, de fecha 8 de junio del año en curso”, se indicó.