• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Primer debate obliga a candidatos a prepararse para preguntas ciudadanas

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
3 de abril de 2024
En Elecciones 2024
21 de marzo, último día para enviar preguntas para primer debate presidencial
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 abr. (AMEXI).- La jornada electoral del 2 de junio está cada vez más cerca y una de las herramientas más importantes para conocer las propuestas de los que aspiran a un cargo público son los debates, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) organizará tres encuentros entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, con algunas modificaciones en los formatos.

El INE estableció que el primer encuentro, programado para este 7 de abril a las ocho de la noche, tenga un formato diferente, ya que serán los ciudadanos los que hagan las preguntas a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Seguimos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM); a Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), y a Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

Además de que, por primera vez en la historia de los debates, el encuentro se llevará a cabo en el Salón de Sesiones del órgano electoral.

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025
Marco Antonio Baños Martínez, exconsejero del INE. Foto: INE

En entrevista con AMEXI, Marco Antonio Baños Martínez, exconsejero del Instituto Nacional Electoral, aseguró que este nuevo formato que se implementó se propuso desde la contienda presidencial de 2018 y que ahora será muy bueno verlo, ya que “obligará a las candidatas y los candidatos a prepararse bien y que estén perfectamente bien informados de lo que está pasando en el país y de los temas que van a discutir”.

“Es muy bueno este mecanismo y, sobre todo, porque hay una gran organización y respaldo de una institución académica que se encargó de recibir y organizar las preguntas para que los moderadores de los debates sean los que las formulen en el debate y se tenga una interacción”, comentó.

Prepararse bien en todos los temas para contestar preguntas

Baños Martínez abundó que las aspirantes y el aspirante a la Presidencia de la República tienen que enfocarse en el mensaje al electorado, de ahí “la importancia de los debates, para que los ciudadanos conozcan las propuestas y contrastar las opiniones de cada uno de las y el aspirante presidencial”.

En este primer debate, los temas que se abordarán están centrados en educación y salud, transparencia y combate a la corrupción y no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres, por lo que Baños Martínez aseguró que todas las preguntas deben ser respondidas por las candidatas y el candidato.

Lee: Avanza democracia digital; listas 400 urnas electrónicas para el 2 de junio

Acotó que también juegan un papel fundamental los conductores y moderadores del debate, ya que “deben ser muy enérgicos para que las candidatas y el candidato respondan a todas las preguntas y no le den vuelta al tema, porque aquí lo más importante es que contesten de forma clara las preguntas que los ciudadanos les formulen”.

El primer debate que organizó el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) fue el 12 de mayo de 1994, en el cual participaron Ernesto Zedillo Ponce de León (PRI), Diego Fernández de Ceballos (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (PRD), por lo que al paso de la historia democrática del país estos ejercicios se han convertido en obligatorios en cada proceso electoral presidencial, pero han cambiado los formatos.

El formato cara a cara

Al ser cuestionado sobre los formatos y ahora con el cara a cara que habrá en los debates próximos, Baños Martínez señaló que este esquema ya había sido planteado y se buscaba que fuera como una característica de los debates desde 2018, pero “creo que es importante porque al final vamos a ver qué tan preparados están las candidatas y el candidato y qué tan bien se mueven en zonas de presión”.

“El cara a cara va a significar un esquema de presión entre ellos mismos y vamos a ver cómo reaccionan, cómo se comportan, cómo le responden a la gente y, sobre todo, cómo libran un ejercicio que, sin duda, le va a dejar información importante a la gente y que va a servir para que veamos ya en las encuestas algo mucho más cercano a lo que puede pasar en la realidad”, afirmó.

Las reglas

De acuerdo con el INE, quien abre el primer debate será Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez lo cerrará. Las reglas de este debate son: las candidatas y el candidato podrán ingresar al set acompañados sólo de una persona; estará prohibido el uso de teléfono celular o algún otro mecanismo electrónico de comunicación, pero sí tienen luz verde para exhibir imágenes o gráficas en cartulinas que no sobrepasen el tamaño doble carta.

El órgano electoral recibió 24 mil preguntas para el primer debate presidencial. Sin embargo, de estas se seleccionarán 108 y se entregarán a la moderación.

El primer debate lo organiza el INE a través de una empresa que contrató para ello, y se podrá ver en las redes sociales del propio organismo electoral, así como en algunas estaciones de radio y televisión del país.

Etiquetas: debate presidencialElecciones 2024INEPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Donald Trump va por un segundo mandato, en medio de acusaciones y amenazas de deportaciones

4 de noviembre de 2024

Kamala, la hija de inmigrantes que busca ser la primera Presidenta de Estados Unidos

4 de noviembre de 2024
Next Post
Mexicanos felices, bien y de buenas porque tienen bienestar, opina López Obrador

Mexicanos felices, bien y de buenas porque tienen bienestar, opina López Obrador

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?