Tuxtla Gutiérrez, Chis., 9 may. (AMEXI).- El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, dijo que es necesario corregir el tramo 5 del Tren Maya, ya que “no tiene razón de ser financiera ni turística, y en materia de sustentabilidad no es desarrollo del sur”.
En entrevista previa a sostener un encuentro con estudiantes de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas del Instituto Nacional de Estudios Fiscales (INEF), Álvarez Máynez abundó que el Tren Maya debió ser eléctrico y tener fibra óptica para que las comunidades tuvieran acceso a internet.
Al ser cuestionado sobre la violencia que se registra en el país y en Chiapas, el abanderado emecista acotó que la frontera sur de México “se encuentra sin Gobierno” ante la violencia del crimen organizado.
Lee: México debe terminar con adoctrinamiento en los libros de texto: Álvarez Máynez
Dijo que esta violencia afecta a las comunidades indígenas, por lo que para “lograr la justicia y la paz en México, y terminar la etapa de horror que está viviendo el país y Chiapas, es necesario cambiar el enfoque de seguridad y las formas de llegar al Gobierno y de acceder al poder”.
Sus propuestas
Por lo anterior, propuso terminar con “el punitivismo, la criminalización, el prohibicionismo y la militarización, ya que su proyecto es la única alternativa para cambiar la estrategia de seguridad del país”.
“México necesita una visión de futuro y tenemos una serie de propuestas, de planteamientos en tres ejes principales que estamos compartiendo: el primer eje es un México con justicia, un México en paz, es un México en el que podamos ponerle fin a la etapa de horror, de violencia, que está viviendo nuestro país, que está viviendo Chiapas y que estamos viviendo de forma innecesaria en toda la República”, puntualizó.
El proyecto para Chiapas
Álvarez Máynez dijo que para Chiapas es necesario un modelo que haga despegar el ecoturismo, las energías limpias, la energía solar, la energía eólica no para las empresas transnacionales, sino para las comunidades.
Por lo anterior, detalló que este plan es posible a través del diseño de un modelo con visión de prosperidad y derechos laborales para las personas, que contemple amplios derechos extendidos.
Cabe destacar que Jorge Álvarez Máynez realizó su visita 37 a una universidad pública para reunirse con estudiantes.
