La cantautora cubana Ángela Álvarez, la leyenda de la música latina que hizo historia con su talento y perseverancia, falleció este viernes a la edad de 97 años, rodeada de su familia y seres queridos.
Carlos José Álvarez, su nieto y productor, expresó: “Hoy siento un dolor inmenso al despedir a mi abuela, pero también agradezco profundamente haber tenido la oportunidad de darle vida a su sueño. Mi abuela nos enseñó que nunca es tarde para luchar por lo que amamos, y espero que su legado inspire a todos a creer que los sueños sí se hacen realidad. Que la recuerden siempre como una mujer valiente, llena de amor y de música”.
Ángela Álvarez, nacida en Camaguey, Cuba en 1927, dejó una huella indeleble en la música latina y en la historia cultural, consolidándose como un símbolo de perseverancia, talento y amor por las raíces.
Su álbum debut, grabado y producido por su nieto Carlos José Álvarez, convirtió en realidad el sueño de una vida dedicada a la música, un sueño que superó las barreras del tiempo y las circunstancias.
Lee: Además del cuadro de Diego Rivera, Silvia Pinal dejó otro tesoro que su asistente conservará
En 2022, Álvarez hizo historia al convertirse en la ganadora de mayor edad en recibir el Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista. Su legado humano y artístico inspiró a generaciones a nunca renunciar a sus sueños. Su historia, narrada en el documental Miss Angela: Dreams Do Come True y celebrada en su interpretación en la película Father of the Bride (2022), será recordada por siempre.