Entre luces robóticas, pantallas LED con visuales hipnóticas y un espectáculo sonoro que abrazó generaciones, Aleks Syntek regresó triunfante al Auditorio Nacional con un concierto sold out que marcó 35 años de carrera musical. No solo fue un reencuentro con su público, sino también un acto de resistencia creativa, autenticidad y lealtad al arte de hacer canciones “de verdad”, como él mismo lo expresó.
Durante casi tres horas, el también productor e intérprete mexicano ofreció un viaje completo por su discografía, acompañado de una banda conformada mayoritariamente por mujeres, a quienes está impulsando dentro de la industria.
A su vez, ocho bailarines dinamizaron el escenario al ritmo de los clásicos que han hecho de Syntek un ícono del pop latino: Duele el amor, Intocable, Mis impulsos sobre ti, Sexo, Pudor y Lágrimas, entre otros.

Aleks Syntek celebra 35 años de trayectoria con un sold out en el Auditorio Nacional
Con cambios de vestuario —incluyendo sacos brillantes y distintos modelos de lentes—, el músico llevó al público por distintas épocas de su carrera, remarcando su evolución sin perder su esencia. Las pantallas digitales y visuales recreaban atmósferas que respondían al tono emocional de cada tema, una narrativa visual que fortaleció su propuesta artística.
Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue cuando bajó del escenario durante “Sexo, Pudor y Lágrimas” para cantar desde el centro del Auditorio, creando una conexión íntima con el público. Además, sorprendió al invitar al escenario a Efra, un músico urbano que toca su teclado en las calles de la Ciudad de México, y quien confesó ser su fan desde siempre.
“Apóyenlo, síganlo en redes, es un gran músico y tiene mucho talento”, dijo Aleks Syntek antes de interpretaron juntos un tema, provocando una ovación cerrada.
Pero el concierto no solo fue musical. También fue una especie de manifiesto. En una pausa, el cantante recordó con humor sus inicios, haciendo música de comerciales, como la de una marca de Catsup: “…y también hice la de Pancho Pantera. Tengo mi diploma, eh. Estuve como diez años haciendo música de comerciales. Así fue como sobreviví hasta que me pegó bien fuerte una canción de una película…”.
Un recuento por su historia musical
Y con tono más crítico, también compartió su visión de la industria actual: “Pasaron los años, llegaron las modas, y la industria nos decía a los veteranos: ‘háganse a un lado’. Pero yo no estaba de acuerdo. Cuando una música sustituye a otra es porque es mejor, como Elvis, que era un artista completo. No estoy de acuerdo con las canciones que salen de rimas en Google. Usen la poesía, la metáfora, la prosa. Lean a Jaime Sabines, escuchen a Manzanero, Consuelo Velázquez… ¡Los Beatles cantaron Bésame mucho!”.
Entre anécdotas, confesiones y filosofía pop, también compartió una historia personal que inspiró una de sus canciones: su amor no correspondido en la preparatoria, que terminó con un beso, flores rechazadas y una inolvidable frase: “Ya solo te veo como amigo”. “¿Entonces para qué alborotas el galletero?”, bromeó con el auditorio entre risas y aplausos.
Lee: ¡Prepara la cartera! Shakira anuncia conciertos en Veracruz y la CDMX
Ya hacia el final del show, Syntek hizo un anuncio que provocó aún más emoción entre sus fans: pronto lanzará un nuevo CD, grabado en vivo en el Teatro Metropólitan, y dejó en claro que regresará pronto al Auditorio Nacional. Cerró reafirmando su compromiso con la música hecha con alma: “Yo sigo siendo fiel. Y aquí estoy, y seguiré”, concluyó el intérprete.