El pasado 28 de noviembre falleció Silvia Pinal, una de las divas del cine mexicano, después de pasar varios días en el hospital. Tras su partida se le realizó un homenaje en el Palacio de Bellas Artes para que sus seguidores pudieran despedirse de ella, ahora tendrán la oportunidad de disfrutar sus cintas más importantes de su carrera artística.
¿Cómo podrán ver los seguidores de Silvia Pinal sus películas ?
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México dio a conocer que por medio de la Cineteca Nacional rindieran un tributo a la actriz, una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano y mundial, proyectando once largometrajes de su filmografía que exponen su talento en diferentes géneros y bajo la dirección de maestros del cine mexicano e internacional, como fue Emilio “El Indio” Fernández, Luis Buñuel, Juan Ibáñez y Gilberto Martínez Solares y demás.

Títulos emblemáticos de la carrera de Silvia Pinal
-Una cita de amor (1956), dirección Emilio “El Indio” Fernández.
– La sospechosa (1955), un thriller en 35mm.
-La soldadera (1966), aborda la lucha y resiliencia femenina durante la Revolución Mexicana.
– El rey del barrio (1949)
– La marca del zorrillo (1950), que resalta su indiscutible carisma y versatilidad.
-Viridiana, bajo la dirección de Luis Buñuel. El filme, que ganó la Palma de Oro en Cannes, Francia.
-Simón del desierto (1965, Dir. Luis Buñuel).
-El ángel exterminador (1962, Dir. Luis Buñuel).
-Mi desconocida esposa (1958, Dir. Alberto Gout).
-Divinas palabras (1977, Dir. Juan Ibáñez).
Las funciones serán del 11 al 22 de diciembre de 2024 en la sala 9 de la Cineteca Nacional México, en formatos como 35mm, 16mm y DCP, para preservar su riqueza visual.
La programación completa se puede consultar en la página web de la Cineteca Nacional y en sus redes sociales: Facebook.com/CinetecaMexico, X @CinetecaMexico e Instagram @cinetecanacionalmx