La potencia vocal de Colombia y el ingenio sonoro de México se encuentran en “Déjame Entrar”, el nuevo sencillo interpretado por Pipe Bueno y Adriel Favela, acompañados por el legendario Mariachi Sol de México de José Hernández.
Esta evocadora versión del éxito original de Carlos Vives forma parte del ambicioso proyecto Vives con Mariachi, producido por Abelardo Rivera y José Luis Cornejo que rinde homenaje al repertorio del cantautor colombiano desde la riqueza musical del mariachi.
Más que una simple reinterpretación, “Déjame Entrar” es una obra meticulosamente construida para destacar los matices emocionales que definieron al tema original. Con dirección musical de José Hernández y arreglos orquestales que realzan su intensidad lírica, la canción conserva la esencia escrita por Andrés Castro, Carlos Vives y Martín Madera, al tiempo que adquiere una nueva dimensión sonora a través del mariachi.
Pipe Bueno y Adriel Favela reviven “Déjame Entrar” a ritmo de mariachi
La grabación, realizada entre California y México, reúne a destacados músicos de ambos países. Violines, guitarrón, arpa, vihuela y trompetas dan forma a una producción acústicamente rica. En ese entorno, las voces de Pipe Bueno y Adriel Favela se entrelazan con fuerza interpretativa y respeto mutuo, logrando una conexión emocional que supera las barreras geográficas y estilísticas.
En este sencillo, Pipe Bueno refuerza su papel como puente entre la música popular colombiana y la tradición mexicana, mientras Adriel Favela asume el reto como una oportunidad de expansión artística y reafirmación identitaria. Juntos, firman una colaboración que aporta frescura y profundidad al legado de Carlos Vives desde una óptica regional renovada.
Lee: Grupo Niche celebra sus 45 años con gira por Europa
Déjame Entrar da continuidad al viaje iniciado en abril con Bailar Contigo, tema en el que Pipe compartió escenario con Majo Aguilar. Con cada lanzamiento, el álbum Vives con Mariachi se afianza como un proyecto de reinterpretación respetuosa y virtuosa, que celebra el cruce de culturas y la permanencia del amor por la música latinoamericana.