Roberto Gómez Fernández, hijo de “Chespirito”, se conmovió hasta las lágrimas al recordar la complejidad emocional y técnica que significó filmar la serie “Sin querer queriendo”, que cuenta la historia de Roberto Gómez Bolaños.
La plataforma Max presentó la serie “Sin querer queriendo” en México con la presencia de gran parte del elenco y los creadores del proyecto.
La bioserie está escrita por Paulina Gómez Fernández y Roberto Gómez Fernández, hijos del icónico comediante Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.
“Fue un viaje de varios años, en donde estaba en nuestras manos no solo generar un producto de contenido, también la vida de mi padre. Hoy es la primera manifestación pública de este proyecto, sin duda el más importante de mi vida después de tantos años. La emoción también está a flor de piel”, dijo visiblemente conmovido.
Destacó que este recorrido de casi seis años lo hizo de la mano de expertos para estar en la misma sintonía y lograr no solo un buen producto televisivo, sino que el público conecte con la historia de su padre.
“Al mismo tiempo muestre la historia de mi padre, en donde queremos que la gente pueda conocer por lo menos una ventana de Roberto Gómez Bolaños, porque es su historia, desde niño y las circunstancias de vida que lo llevaron a lograr todo lo que hizo. Hay una dosis de ficción como toda bioserie”, señaló.
Lee: Raphael será reconocido por la Academia Latina de Grabación como Persona del Año
Ver esta publicación en Instagram
El viaje emocional para la familia de “Chespirito”
El hijo de “Chespirito” explicó que esta producción significó sumergirse en un viaje emocional que resultó muy revelador.
“Tenía que ver con enterarnos de cosas, detalles que desconocíamos. Pero también fue un proceso de reflexión sobre el repaso de su vida y aunque fuera cosas que ya sabíamos, lo teníamos que plasmar para que la gente lo conozca”, dijo.
Por otro lado, recordó que el enorme reto que significó para la producción la elección del elenco, un proceso que duró más de dos años en completarse.
“Uno de los elementos más completos fue el reparto, que fueron más de dos años de proceso de selección y el resultado es inmejorable”, comentó.
Ver esta publicación en Instagram
Elenco cuenta su experiencia en “Sin querer queriendo”
La historia, en la que también combina elementos de ficción, abarca la vida de “Chespirito” desde su infancia hasta su consolidación en la televisión entre los años 50 y 80.
Durante la presentación, el equipo destacó la importancia de que los hijos de “Chespirito” estuvieran en contacto directo con el elenco y en los ensayos.
El director Rodrigo Santos, narró cómo fue su llegada al proyecto y la importancia que tiene para él: “A mí me invitó la gente de Perro Azul y cuando llegué me di cuenta que estaba en un proyecto con mucho trecho andado”.
Un acercamiento a los personajes y a los actores
En tanto, el actor Arturo Barba habló de lo que significó para él interpreta a “El profesor Jirafales”, a quien originalmente le dio vida Rubén Aguirre.
“Estoy muy agradecido de que me hayan pasado la estafeta de encarnar a Rubén Aguirre en esta ficción. Es una experiencia bellísima. Leí su autobiografía, que se llama Después de Usted, y al leerla conocí a este ser humano entrañable, con un aporte importantísimo en la vida de Roberto Gómez”, dijo.
Barba, quien saltó a la fama en series como “El Señor de los Cielos” y “Amar a Muerte”, señaló que fue muy revelador para él conocer al personaje y al actor coahuilense, quien falleció en 2016 por complicaciones de la diabetes.
“Yo no sabía que había sido tan importante en la escena, hasta que vi y me di cuenta de que no hay casualidades en cómo surgió este fenómeno de Chespirito”, afirmó.
Por su parte Andrea Noli, quien dará vida a “Doña Clotilde”, recordó que siempre fue fan de este personaje, “me daba mucha ternura y se me hacía que era una mujer muy incomprendida”.
“Desde que empecé a hacer el casting entré en un mundo de fantasía que conectaba con mi niñez y que sabía de la importancia de interpretar este personaje porque a todos nos conecta con esa niñez”, indicó.