Para agilizar el reconocimiento de las personas no localizadas, el gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro anunció que el Registro Estatal de Desaparecidos se actualizará diariamente y no una vez al mes como se realizaba en el sexenio anterior.
Asimismo, indicó que el gobierno estatal verificará la base de datos de personas desaparecidas con la que se tiene a nivel nacional, con el fin de evitar que se dupliquen los registros.
Es de gran importancia cruzar datos estatales y nacionales de manera periódica, casi en tiempo real, debido a que las primeras horas después de la desaparición de una persona son imprescindibles para poder localizarla.
“Es cierto que se actualizó la base de datos al final del sexenio pasado, pero no ha habido un cruce de información con la federación, eso es lo que vamos a hacer ahora”, expresó.
Posterior al cruce de información, dijo, las autoridades entregarán a la Secretaría de Gobernación la base de datos actualizada para que la suban a la plataforma nacional y aseguró que no se ha borrado ningún registro.
En este sentido, adelantó que la próxima semana sostendrá una reunión con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla, junto con el secretario General estatal, Salvador Zamora Zamora, y autoridades de la Comisión de Búsqueda.
De igual manera, Lemus Navarro informó que presentará una iniciativa al Congreso de Jalisco que complementará la propuesta de Héctor Flores, integrante del colectivo Luz de Esperanza, para que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas sea autónoma.