Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 jul (AMEXI).- A causa de las fallas en el software a nivel mundial, el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo llevó a cabo el proceso de documentación de manera manual, informó Antonio Noguera director general y administrador aeroportuario.
En entrevista Antonio Noguera agregó que durante el día no hubieron cancelaciones ni demoras en ninguno de los destinos y tampoco en las llegadas, por lo que la operación se encuentra de manera normal.
Explicó que es sabido que todos los días hacemos uso de las plataformas electrónicas para llevar a cabo un proceso de check in; muchas veces viajamos con maleta de mano, un equipaje de mano, ya no tenemos que pasar a mostradores, en este caso, estas situaciones provoca que los procesos se tengan que llevar a cabo de manera manual.
Resaltó que la seguridad de la aviación no tiene que ver con la caída del sistema, por lo que los vuelos son seguros y durante el transcurso del día estará informando de manera puntual a través de redes sociales los avances que se tengan en la reinstalación del servicio de documentación.
Por otro lado, la administración del Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT), informó que a pesar de las fallas de software que se registró a nivel mundial no afecta la operatividad de esta terminal aeroportuaria en la frontera sur.
Explicó que una actualización defectuosa en la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, vinculada a los sistemas de Microsoft, ha causado problemas significativos en el sector aéreo mundial, así como en bancos, instituciones, organismos y hospitales.
La falla, ocurrido la noche del jueves, ha provocado incidencias en empresas e instituciones en todo el planeta.
Percy Damián Corzo, administrador del AIT, señaló que durante el día las aerolíneas que operan en esta terminal no reportaron afectaciones ni cancelaciones en los vuelos programados.
Dijo que en el AIT operan las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva, las cuales tienen salidas a la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana de manera directa.
Las repercusiones presentadas por la mañana debido a la falla mundial del software en la terminal aeroportuaria fue solamente en el equipaje, check un y abordaje, por lo que todo se realiza de manera manual, dijo.
Hasta el momento no tienen reportes de afectaciones ni cancelaciones de vuelos por parte de las aerolíneas que operan en esta terminal aeroportuaria, en lo que sí hubo problemas fue en el proceso de check in y abordaje porque se está haciendo de manera manual, sostuvo.
Fue hasta el mediodía de este viernes que las aerolíneas informaron que ya operan con normalidad en los procesos de check in y abordaje.
Viva Aerobus, entre otras aerolíneas, tuvo la necesidad de ajustar sus horarios, con usuarios que, siguiendo las indicaciones de sus boletos, llegan a la terminal aérea de Tuxtla Gutiérrez y se ven obligados a esperar más de lo previsto.
Aunque no es un problema generalizado, ya que la mayoría de los vuelos salen según el horario establecido, la Sociedad Operadora del Aeropuerto pide comprensión a la población usuaria.