Al menos seis personas murieron y otras más podrían permanecer atrapadas en el interior de un túnel que colapsó la noche del jueves en la comunidad de Cuautlacingo, municipio de Otumba, que presuntamente era utilizado para realizar actividades de extracción ilegal de hidrocarburos.
De acuerdo con reportes preliminares, el siniestro ocurrió en una zona cerril donde, presuntamente, operaba un paso subterráneo utilizado por huachicoleros para extraer combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La información no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades estatales ni federales, pero vecinos de la comunidad en Otumba y familiares de las víctimas comenzaron labores de rescate por cuenta propia, impidiendo el ingreso de cuerpos de emergencia.
Te puede interesar: Presuntos huachicoleros incendian patrulla en carretera México-Tuxpan
Pobladores impiden entrada de Protección Civil y de la Fiscalía
Testimonios en el lugar señalan que, tras el derrumbe, una camioneta con altavoz recorrió las calles de Cuautlacingo convocando a los pobladores a sumarse a las labores de rescate. La zona, de difícil acceso, fue rápidamente acordonada por los propios habitantes, quienes se negaron a que ingresara personal de Protección Civil y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Hay reportes extraoficiales de que vecinos y familiares extrajeron del túnel los cuerpos y se los llevaron sin permitir la intervención de las autoridades ministeriales para los peritajes correspondientes. Se desconoce el número total de personas atrapadas dentro del túnel.
Hostilidad hacia las autoridades
La tensión en la zona se ha mantenido alta, y fuentes locales han advertido que la situación es delicada debido a la presencia de grupos que han mostrado hostilidad hacia cualquier intento de presencia oficial.
Ni la Fiscalía ni el Gobierno del Estado de México han emitido, hasta esta mañana, un posicionamiento sobre el hecho ni sobre la presunta existencia de infraestructura subterránea destinada al robo de combustible en el área.
En tanto, cuerpos de emergencia y elementos de seguridad permanecen en espera de condiciones para poder ingresar de forma segura al sitio.
Este incidente ocurre en un contexto en el que las autoridades estatales han intensificado las acciones contra redes de despojo, crimen organizado y delitos ambientales en distintas regiones del estado, como parte de la llamada “Operación Restitución”. Sin embargo, el caso de Cuautlacingo pone en evidencia la persistencia de redes de extracción ilegal de hidrocarburos en el Oriente de la entidad.