Willy Ochoa en carta enviada a Donald Trump, denuncia a Rutilio Escandón, Cónsul en Miami de tener nexos con el narco y advierte que es “un peligro para la seguridad de EEUU”
El exgobernador interino de Chiapas, -por siete días-, Willy Ochoa Gallegos, alertó al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de los nexos que tiene con el narcotráfico, Rutilio Escandón Cárdenas designado nuevo cónsul de México en Miami.
En una carta escrita en ingles enviada al mandatario estadunidense, quien designó a los carteles mexicanos como terroristas, Ochoa Gallegos, quien fue gobernador provisional de Chiapas entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre de 2018, denunció que Escandón Cárdenas convirtió a ese estado en “una tierra sin ley».
Además, destacó, provocó que la migración se desbordara, «desatando una crisis humanitaria sin precedentes”, por lo que su llegada a Miami representa una “amenaza real para la seguridad en Chiapas y Estados Unidos.
El nombramiento de Rutilio Escandón es una protección diplomática
Para el también ex aspirante del PRI al Senado de la República, «existe la posibilidad de otorgar protección diplomática a un individuo cuyo mandato como gobernador estuvo marcado por la negligencia, omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado”.
De acuerdo a la misiva, la llegada de, Rutilio Escandón, a Miami no solo le otorgaría inmunidad diplomática, sino que también enviaría un mensaje de impunidad ante la violencia que se vivió en Chiapas durante su gobierno.
El político chiapaneco aseguró que bajo la gestión de Escandón, el estado se convirtió en “tierra sin ley”, donde el aumento de la migración descontrolada y la omisión de las autoridades facilitaron la expansión de redes criminales dedicadas a la trata de personas, el tráfico de drogas y otros delitos de alto impacto.
También resaltó, el incremento en los índices de homicidios dolosos y la presencia de grupos armados que operaban con total impunidad, de acuerdo con investigaciones y cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Bajo el mandato de Escandón Cárdenas, Chiapas se convirtió en u punto de tránsito de grupos criminales
Esta falta de políticas efectivas obligó a miles de chiapanecos a abandonar sus hogares e incluso huir a Guatemala en busca de seguridad, agregó Willy Ochoa, quien ejemplificó al citar que, durante la gestión de Escandón, Chiapas ocupó el primer lugar en percepción de corrupción en México, alcanzando un 88.3% de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
De igual forma, comentó que la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos debilitó las instituciones estatales, permitiendo que grupos delictivos se consolidaran en la región fronteriza con Guatemala.
En este contexto, el también exdiputado priista, advirtió en sus carta sobre la presencia de organizaciones criminales internacionales en el estado, el cual bajo el mandato de Escandón, se convirtió en un punto de tránsito para células vinculadas a grupos como Al Qaeda, Hezbollah y las FARC.
Por tal motivo, pidió al gobierno de Donald Trump evaluar detenidamente las credenciales de Escandón y reconsiderar su nombramiento como cónsul en Miami, cargó que el pasado 12 de diciembre, le otorgó la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que culminó su sexenio (2018-2024) como gobernador de Chiapas.
Aceptar la designación de Rutilio Escandón como cónsul de México en Miami, enviará un mensaje preocupante para Florida
“Aceptar su designar como cónsul enviaría un mensaje preocupante a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región: que la negligencia, la corrupción y la complicidad pueden ser recompensadas con privilegios diplomáticos”, enfatizó en el documento.
Sobre el particular, Willy Ochoa reafirmó su compromiso con la transparencia y la seguridad, al señalar que su postura no obedece a intereses políticos, sino a la necesidad de evitar que una figura vinculada a un gobierno marcado por la impunidad reciba protección diplomática en territorio estadounidense.